En la sesión ordinaria del Pleno municipal del mes de mayo, han salido adelante medidas como la derogación de la ordenanza fiscal nº 15 de instalación de quioscos, mesas y sillas. Con esto, el pago de tasas por instalación de estos elementos como las terrazas, queda derogado. El alcalde, José de la Uz, tuvo unas palabras de recuerdo para el cabo Juan Carlos de la Policía Local, fallecido recientemente en un accidente, un sentimiento al que se unieron el resto de portavoces y concejales.
También se aprobó la suspensión parcial temporal de la ordenanza de instalación de terrazas para que las autorizaciones de las mismas se rijan por las nuevas bases aprobadas por la Junta de Gobierno. Éstas permitirán a los comercios tradicionales sacar su actividad a la calle para trasladar así una mayor confianza a los vecinos; las terrazas de bares y restaurantes se podrán ampliar hasta un máximo de 500 metros cuadrados, cumpliendo así con la nueva normativa que obliga a no superar el 50% de ocupación. Salió adelante con unanimidad de todos los concejales del Pleno, a excepción del concejal no adscrito, Nando di Lolli.
Ahorros de las entidades locales
El PP vio aprobada su iniciativa para instar al Gobierno de España a garantizar la autonomía que la Constitución española y las leyes otorgan a las entidades locales para la gestión de sus recursos y, entre otras medidas, no se apropie de los ahorros de las entidades locales aprovechando el Estado de Alarma. Obtuvo los votos a favor de PP y Cs, en contra del PSOE, y la abstención de Unidas por Las Rozas y el concejal no adscrito, Nando di Lolli.
La sesión ordinaria se ha vuelto a celebrar por videollamada, dada la situación de estado de alarma decretado el 14 de marzo. Todos los concejales, así como los miembros de la mesa, realizaron sus intervenciones desde sus respectivos domicilios.
Mociones de los grupos políticos
La primera moción aprobada fue la del concejal no adscrito Nando di Lolli. Establecida para reforzar la transparencia en las retribuciones percibidas por los cargos electos asalariados en otra empresa, pública o privada. Salió adelante con 21 abstenciones y los 4 votos a favor del grupo del concejal proponente, Oscar Prados del PSOE, y el grupo municipal Vox.
También ha obtenido la aprobación del Pleno la iniciativa de Unidas por Las Rozas. Su intención era la aprobación de una hoja de ruta con medidas para la recuperación económica y social de Las Rozas por el impacto de la pandemia Covid-19. El texto, enmendado por PP y Cs, para retirar un punto relativo a la subida de impuestos a las empresas que facturan más de 1 millón de euros, obtuvo los votos afirmativos de todos los concejales asistentes, a excepción de concejal no adscrito, Nando di Lolli, y el grupo municipal Vox.
La moción de Vox para hacer una revisión del Presupuesto 2020 y afrontar la emergencia #Covid 19 sobre el municipio de Las Rozas, con iniciativas como becas a la excelencia académica o el deporte o un banco de alimentos, también ha sido aprobada. Contó con los votos a favor de PP, Cs, Vox y el concejal no adscrito, Nando di Lolli, la abstención de Oscar Prados (PSOE), y los votos negativos de PSOE y Unidas por Las Rozas.
Con unanimidad del Pleno, salvo la abstención del concejal no adscrito, Nando Di Lolli, salió adelante la moción de Cs Las Rozas que propone poner en marcha una iniciativa on line, “ReactivaLasRozas”, para facilitar la innovación abierta y el emprendimiento a través de la participación ciudadana.