4.7 C
Las Rozas de Madrid
/ 20 enero 2025

Un nuevo proyecto residencial moderno y sostenible toma forma en Las Rozas

A su cargo está el prestigioso estudio Fran Silvestre Arquitectos

Un nuevo proyecto residencial moderno y sostenible toma forma en Las Rozas

A su cargo está el prestigioso estudio Fran Silvestre Arquitectos

A su cargo está el prestigioso estudio Fran Silvestre Arquitectos

Las Rozas está viendo crecer un nuevo y ambicioso proyecto arquitectónico en su fase estructural, el cual ya deja entrever su diseño innovador. Este proyecto residencial, situado en una parcela inclinada de la Urbanización Las Rozas, en la calle Águila Real, destaca por su singular apuesta geométrica que combina funcionalidad y estética vanguardista.

El diseño, inspirado por grandes maestros como Jørn Utzon y Konstantin Mélnikov, se basa en la repetición y simetría de tres volúmenes cilíndricos interconectados. Las conexiones a través de sus tangentes generan puntos de contacto en la base que se adaptan a la inclinación del terreno, proporcionando estabilidad estructural y armonía visual. En la parte superior, el diseño incorpora aberturas que permiten la entrada de luz natural, creando una sensación de apertura y conexión con el entorno.

La disposición de los cilindros no es casual, ya que los cortes transversales en su base permiten que se adapten a las pendientes del lugar, creando puntos de contacto que dan estabilidad y forma al conjunto. Al mismo tiempo, en la parte superior de los cilindros, estos cortes generan aberturas que permiten la entrada de luz natural a través de patios interiores, creando un ambiente luminoso y acogedor dentro de la vivienda.

Particularidades del proyecto

La estructura se divide en tres volúmenes claramente diferenciados, cada uno con una función específica. El primer cilindro alberga la zona de acceso y el garaje, el segundo está destinado a las áreas de uso diurno, como el salón y la cocina, mientras que el tercero contiene las zonas de descanso o áreas nocturnas. Esta clara división programática refuerza la sensación de orden y funcionalidad dentro del proyecto.

Además, dos piezas adicionales de menor tamaño, también de geometría circular, completan la propuesta: una piscina y una plataforma de acceso, que, aunque más pequeñas, son esenciales para la cohesión del conjunto.

Otro aspecto destacado del proyecto son las tangencias entre los volúmenes, que no solo facilitan la comunicación interna entre los cilindros, sino que se convierten en zonas de paso estratégicas dentro del diseño. Aunque estas tangencias no son visibles externamente en la materialidad de la construcción, juegan un papel clave en la distribución interna del espacio.

Finalmente, una particularidad del proceso de diseño fue la transición de una propuesta inicial con cubiertas planas a una versión con cubiertas inclinadas. Este cambio fue motivado por la necesidad de cumplir con las normativas de altura y los límites permitidos, lo que terminó enriqueciendo la volumetría y aportando mayor coherencia al lenguaje geométrico del proyecto.

Un estudio de arquitectura de referencia

La obra está a cargo de un prestigioso estudio, llamado Fran Silvestre Arquitectos,  que ha trabajado en proyectos tanto nacionales como internacionales. Este estudio se caracteriza por su enfoque experimental en el uso de geometrías y su respeto por el entorno natural en el que se insertan sus construcciones. Se espera que esta obra no solo contribuya al desarrollo urbano de Las Rozas, sino que también sirva como referencia de arquitectura moderna y sostenible en la zona.

Una visión de modernidad en el municipio

Los habitantes de Las Rozas podrán seguir la evolución de este nuevo proyecto, que promete sumar un toque de modernidad al municipio, ofreciendo una arquitectura innovadora que dialoga con la naturaleza y el entorno urbano.

Fran Silvestre Arquitectos es un estudio de arquitectura y diseño con sede en Valencia, formado por un grupo multidisciplinar de profesionales, que realiza proyectos residenciales, culturales, corporativos y públicos a nivel nacional e internacional.

Fotografías / Fran Silvestre Arquitectos

Las Rozas está viendo crecer un nuevo y ambicioso proyecto arquitectónico en su fase estructural, el cual ya deja entrever su diseño innovador. Este proyecto residencial, situado en una parcela inclinada de la Urbanización Las Rozas, en la calle Águila Real, destaca por su singular apuesta geométrica que combina funcionalidad y estética vanguardista.

El diseño, inspirado por grandes maestros como Jørn Utzon y Konstantin Mélnikov, se basa en la repetición y simetría de tres volúmenes cilíndricos interconectados. Las conexiones a través de sus tangentes generan puntos de contacto en la base que se adaptan a la inclinación del terreno, proporcionando estabilidad estructural y armonía visual. En la parte superior, el diseño incorpora aberturas que permiten la entrada de luz natural, creando una sensación de apertura y conexión con el entorno.

La disposición de los cilindros no es casual, ya que los cortes transversales en su base permiten que se adapten a las pendientes del lugar, creando puntos de contacto que dan estabilidad y forma al conjunto. Al mismo tiempo, en la parte superior de los cilindros, estos cortes generan aberturas que permiten la entrada de luz natural a través de patios interiores, creando un ambiente luminoso y acogedor dentro de la vivienda.

Particularidades del proyecto

La estructura se divide en tres volúmenes claramente diferenciados, cada uno con una función específica. El primer cilindro alberga la zona de acceso y el garaje, el segundo está destinado a las áreas de uso diurno, como el salón y la cocina, mientras que el tercero contiene las zonas de descanso o áreas nocturnas. Esta clara división programática refuerza la sensación de orden y funcionalidad dentro del proyecto.

Además, dos piezas adicionales de menor tamaño, también de geometría circular, completan la propuesta: una piscina y una plataforma de acceso, que, aunque más pequeñas, son esenciales para la cohesión del conjunto.

Otro aspecto destacado del proyecto son las tangencias entre los volúmenes, que no solo facilitan la comunicación interna entre los cilindros, sino que se convierten en zonas de paso estratégicas dentro del diseño. Aunque estas tangencias no son visibles externamente en la materialidad de la construcción, juegan un papel clave en la distribución interna del espacio.

Finalmente, una particularidad del proceso de diseño fue la transición de una propuesta inicial con cubiertas planas a una versión con cubiertas inclinadas. Este cambio fue motivado por la necesidad de cumplir con las normativas de altura y los límites permitidos, lo que terminó enriqueciendo la volumetría y aportando mayor coherencia al lenguaje geométrico del proyecto.

Un estudio de arquitectura de referencia

La obra está a cargo de un prestigioso estudio, llamado Fran Silvestre Arquitectos,  que ha trabajado en proyectos tanto nacionales como internacionales. Este estudio se caracteriza por su enfoque experimental en el uso de geometrías y su respeto por el entorno natural en el que se insertan sus construcciones. Se espera que esta obra no solo contribuya al desarrollo urbano de Las Rozas, sino que también sirva como referencia de arquitectura moderna y sostenible en la zona.

Una visión de modernidad en el municipio

Los habitantes de Las Rozas podrán seguir la evolución de este nuevo proyecto, que promete sumar un toque de modernidad al municipio, ofreciendo una arquitectura innovadora que dialoga con la naturaleza y el entorno urbano.

Fran Silvestre Arquitectos es un estudio de arquitectura y diseño con sede en Valencia, formado por un grupo multidisciplinar de profesionales, que realiza proyectos residenciales, culturales, corporativos y públicos a nivel nacional e internacional.

Fotografías / Fran Silvestre Arquitectos

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS