En el primer pleno municipal de esta nueva legislatura se ha aprobado la subida de precios públicos de Deporte y Cultura que, a partir del 1 de septiembre se aplican en nuestra ciudad. Desde el PSOE de Las Rozas indican que “el Ayuntamiento ha incrementado estos precios hasta en más de un 100%. Y que talleres como los de dibujo y pintura “incrementan su precio un 68%, baile de salón un 103%, o el bono deporte plus adulto mensual un 45,95%, desde enero de 2024”.
Por otro lado, en el caso de deportes, señalan que “los usuarios van a tener que asumir nuevos costes debido a que el equipo de gobierno va a trasladar al usuario el coste del alquiler de la instalación y del arbitraje”. La consecuencia que apuntan desde el Partido Socialista es que “este incremento tan desorbitado” provoca que “la economía familiar de los vecinos y vecinas de Las Rozas que hasta ahora disfrutaban de unos precios públicos competitivos y asequibles, se está viendo gravemente afectada”.
Para el portavoz socialista de Las Rozas, Ángel Álvarez, esta subida de precios “es resultado de la pésima gestión del PP de los recursos públicos, con unas arcas deficitarias y con la imperiosa necesidad de recaudar más y más rápido. No se trata de una medida aislada, sino que durante esta legislatura iremos viendo muchas más medidas que, o bien suben los precios o bien bajarán el nivel y la calidad del servicio”, ha señalado. “Una medida con la que el gobierno municipal quiere recaudar cerca de 2 millones de euros”, concluyen desde el PSOE.

10 años de precios públicos congelados en Deportes y más de 15 en Cultura
Por otro lado, fuentes municipales han declarado que, “tras más de 10 años de precios congelados en el caso de Deportes, y más de 15 en el caso de Cultura, y a causa del gran incremento de costes de los servicios, tanto de personal como de suministros y mantenimiento de las instalaciones, a lo largo de todos los años y en especial en los dos últimos, se han revisado y actualizado los precios públicos en dichas áreas”.
Estas mismas fuentes han recordado que, “aún así, los citados servicios siguen contando con un amplio porcentaje de financiación pública de entre el 40% y el 75% en las actividades de Cultura, y entre un 24% y un 81% en las deportivas”. Por último, aseguran que “con esta actualización se garantiza el sostenimiento y la mejora de las instalaciones, así como el gran abanico de actividades ofertadas por el Ayuntamiento”.