Desde este jueves, las calles de Las Rozas cuentan con un nuevo sistema de papeleras solares inteligentes, enmarcado en un proyecto financiado por los Fondos Next Generation EU. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La inversión total asciende a 72.600 euros, IVA incluido.
El proyecto consiste en la instalación de 11 unidades de papeleras con un sistema de auto prensado de residuos que funciona gracias a la energía solar generada por los propios dispositivos. Estas papeleras están equipadas con sensores que monitorean en tiempo real el nivel de llenado y el uso, lo que permite optimizar la frecuencia de vaciado y la gestión del servicio.
Apuesta por la innovación
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, visitó una de las papeleras inteligentes, ubicada cerca del Centro Comercial Zoco de Monte Rozas, acompañado por el concejal de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, Jaime Santamarta. Durante su visita, De la Uz resaltó la importancia de aplicar nuevas tecnologías a la gestión municipal. «Estas papeleras inteligentes son un ejemplo de cómo la innovación puede mejorar la eficiencia del trabajo de los servicios de recogida de basuras. Gracias a los sensores, podemos conocer en todo momento el nivel de ocupación de las papeleras y detectar cualquier incidencia de forma inmediata», señaló el alcalde.
Además, los datos generados por estos dispositivos se recogen en la plataforma de gestión integral de la ciudad, lo que permite un control y análisis más eficiente del servicio.

Nuevas ubicaciones de las papeleras inteligentes
Las papeleras solares inteligentes han sido instaladas en varios puntos clave de la ciudad, incluyendo:
- Zoco de Monte Rozas
- Estación de Cercanías de Las Matas
- Calle Real (dos unidades)
- Plaza de España
- Bulevar de Camilo José Cela (entre Las Rozas Village y Heron City)
- Centro comercial La Tortuga, en Punta Galea
- Zona comercial de Molino de la Hoz
- Rotonda de Los Castillos, cerca de El Soho
- Zona comercial de El Burgo
- Centro de Salud de La Marazuela
Compromiso con la accesibilidad
El diseño de las papeleras también tiene en cuenta la accesibilidad para personas con discapacidad y movilidad reducida. Los mecanismos de manipulación están situados a una altura de entre 90 y 120 cm, con elementos anatómicos y táctiles que facilitan el uso a personas con visión reducida o invidentes.
Mejora de la economía circular con nuevas básculas de pesaje
De la Uz aprovechó su visita al Zoco de Monte Rozas para conocer la nueva báscula de pesaje instalada en el Punto Limpio de la calle Aristóteles, que se suma a la que también se ha colocado en el Punto Limpio de El Abajón. Estas básculas están destinadas a mejorar el control sobre la reincorporación de residuos al proceso productivo, apoyando así un modelo de economía circular.
Este proyecto ha sido subvencionado con 52.819,20 euros a través del Programa de Economía Circular y el Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMA Residuos, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid. Gracias a esta iniciativa, se implementarán programas informáticos asociados que permitirán disponer de datos detallados sobre la recogida diferenciada de residuos y validar la información proporcionada por los gestores autorizados.
Con estas iniciativas, Las Rozas da un paso más hacia un modelo de ciudad más eficiente, sostenible e innovadora.