15.1 C
Las Rozas de Madrid
/ 20 marzo 2025

El Servicio al Emprendedor ha asesorado en medio año a 169 vecinos

El Servicio al Emprendedor ha asesorado en medio año a 169 vecinos

El Servicio de Atención al Emprendedor de la concejalía de Educación, Innovación, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas, mediante su punto PAE (Punto de Atención al Emprendedor), ha prestado asesoramiento y apoyo a 169 vecinos emprendedores durante los meses de abril a septiembre de 2021, con los que se han resuelto más de 500 consultas y dudas sobre la constitución de nuevas empresas.


Para acceder al Servicio de Atención al Emprendedor hay que solicitar online cita previamente aquí. La atención se realiza vía telefónica, por videoconferencia o de forma presencial en las instalaciones del Polideportivo de Navalcarbón. Los usuarios interesados también tienen a su disposición el teléfono de contacto gratuito 010 para llamadas desde Las Rozas y el 900 153 856 para llamadas desde fuera del municipio.


“Para nosotros es muy importante dar apoyo, formación y asesoramiento a todos aquellos vecinos del municipio que quieren poner en marcha un negocio. Desde el equipo de Gobierno estamos comprometidos con el fomento del emprendimiento y vamos a seguir poniendo en marcha iniciativas que lo refuercen y ayuden a todos estos emprendedores para seguir adelante con sus ideas”, señaló el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.


Roceños emprendedores


De las personas que han solicitado asesoramiento en estos meses, el 55% fueron mujeres. En cuanto al rango de edad, destaca la franja de los 40 a los 49 años como el perfil de emprendedor más común, un 40% del total. A continuación, siendo el 21% de los asesorados, el intervalo de 50 a 59 años, seguido del de 30 a 39 años que representa el 18% de usuarios, y el 16% que cuenta con entre 20 y 29 años; solamente el 5% eran menores de 20 años. Aunque son la representación menor, resalta como un aspecto positivo que los jóvenes comiencen a estar presentes cada vez a una edad más temprana en el ámbito del emprendimiento, y sobre todo que cuenten con el Ayuntamiento de Las Rozas para ayudarles a hacer realidad sus proyectos o ideas.


En relación con su situación laboral, el 45% se encontraban en situación de desempleo, el 30% trabajaban por cuenta ajena y el 25% restante por cuenta propia. Por nivel de estudios, el 73% tienen estudios superiores, un 13% son titulados medios, el 12% cuentan con el título de Bachillerato y 2% tiene estudios obligatorios (E.S.O.).

Finalmente, respecto a la nacionalidad de las personas atendidas, el 87% son de nacionalidad española, el 5% son nacidos en Italia y a continuación, el 3%, en Venezuela. El 5% restante lo completan la lista de usuarios de origen paraguayo, belga, francés, colombiano, portugués, polaco o argentino. Además, los diferentes eventos y formaciones organizadas han contado con la asistencia de 250 roceños que denotan el interés de nuestra ciudad por el ecosistema emprendedor.

El Servicio de Atención al Emprendedor de la concejalía de Educación, Innovación, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas, mediante su punto PAE (Punto de Atención al Emprendedor), ha prestado asesoramiento y apoyo a 169 vecinos emprendedores durante los meses de abril a septiembre de 2021, con los que se han resuelto más de 500 consultas y dudas sobre la constitución de nuevas empresas.


Para acceder al Servicio de Atención al Emprendedor hay que solicitar online cita previamente aquí. La atención se realiza vía telefónica, por videoconferencia o de forma presencial en las instalaciones del Polideportivo de Navalcarbón. Los usuarios interesados también tienen a su disposición el teléfono de contacto gratuito 010 para llamadas desde Las Rozas y el 900 153 856 para llamadas desde fuera del municipio.


“Para nosotros es muy importante dar apoyo, formación y asesoramiento a todos aquellos vecinos del municipio que quieren poner en marcha un negocio. Desde el equipo de Gobierno estamos comprometidos con el fomento del emprendimiento y vamos a seguir poniendo en marcha iniciativas que lo refuercen y ayuden a todos estos emprendedores para seguir adelante con sus ideas”, señaló el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.


Roceños emprendedores


De las personas que han solicitado asesoramiento en estos meses, el 55% fueron mujeres. En cuanto al rango de edad, destaca la franja de los 40 a los 49 años como el perfil de emprendedor más común, un 40% del total. A continuación, siendo el 21% de los asesorados, el intervalo de 50 a 59 años, seguido del de 30 a 39 años que representa el 18% de usuarios, y el 16% que cuenta con entre 20 y 29 años; solamente el 5% eran menores de 20 años. Aunque son la representación menor, resalta como un aspecto positivo que los jóvenes comiencen a estar presentes cada vez a una edad más temprana en el ámbito del emprendimiento, y sobre todo que cuenten con el Ayuntamiento de Las Rozas para ayudarles a hacer realidad sus proyectos o ideas.


En relación con su situación laboral, el 45% se encontraban en situación de desempleo, el 30% trabajaban por cuenta ajena y el 25% restante por cuenta propia. Por nivel de estudios, el 73% tienen estudios superiores, un 13% son titulados medios, el 12% cuentan con el título de Bachillerato y 2% tiene estudios obligatorios (E.S.O.).

Finalmente, respecto a la nacionalidad de las personas atendidas, el 87% son de nacionalidad española, el 5% son nacidos en Italia y a continuación, el 3%, en Venezuela. El 5% restante lo completan la lista de usuarios de origen paraguayo, belga, francés, colombiano, portugués, polaco o argentino. Además, los diferentes eventos y formaciones organizadas han contado con la asistencia de 250 roceños que denotan el interés de nuestra ciudad por el ecosistema emprendedor.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

De Las Rozas al mundo: la visión de LG para un impacto positivo

LG Electronics, liderada en España por Jaime de Jaraíz, se ha convertido en un referente de sostenibilidad y responsabilidad social. Además de su liderazgo...

Las Rozas rompe fronteras con innovación y tecnología de vanguardia

Desde 2015, Las Rozas ha emprendido una transformación que la ha posicionado como una de las ciudades más avanzadas en el ámbito de la...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS