15.1 C
Las Rozas de Madrid
/ 20 marzo 2025

Desafío Virtual, Maqueta 3D, Robotón o Programación: las cuatro pruebas de la VI edición de «Desafío Las Rozas»

Los concursantes mostrarán sus proyectos, elaborados empleando diversas herramientas tecnológicas, incluyendo la Inteligencia Artificial

Desafío Virtual, Maqueta 3D, Robotón o Programación: las cuatro pruebas de la VI edición de «Desafío Las Rozas»

Los concursantes mostrarán sus proyectos, elaborados empleando diversas herramientas tecnológicas, incluyendo la Inteligencia Artificial

Los concursantes mostrarán sus proyectos, elaborados empleando diversas herramientas tecnológicas, incluyendo la Inteligencia Artificial

El 20 de abril se celebrará la fase final de la sexta edición del Torneo Municipal de Robótica «Desafío Las Rozas», un acontecimiento que tendrá lugar en el polideportivo de Entremontes desde las 9:30 horas. Este proyecto, gestado por el Ayuntamiento local a través de la concejalía de Economía, Innovación y Empleo, se erige como pionero en la introducción de los jóvenes en el mundo tecnológico mediante la práctica y la creatividad.

Así, los alumnos participantes se distribuyen en equipos de hasta diez personas y, acompañados por un profesor, llevan a cabo un proyecto en áreas como Programación, Robótica, Realidad virtual o aumentada o Diseño 3D.

Un total de 26 centros inscritos

Desafío Las Rozas está dirigido al alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato de todos los centros educativos -públicos, privados y concertados-, así como a los clubes de tecnología y robótica del municipio. Para esta sexta edición se han inscrito 26 centros educativos de Las Rozas, con un total de 48 equipos.

Como en anteriores ediciones, el Torneo está estructurado en dos categorías -Primaria y Secundaria y Bachillerato- y cuatro pruebas: “Desafío Virtual”, en el que los alumnos pondrán a prueba los contenidos estudiados en clase con proyectos de temática libre, siempre y cuando incluyan herramientas como la realidad virtual o aumentada; “Desafío Maqueta 3D”, en el que los chicos tendrán que diseñar una maqueta en 3D, creando cada miembro del equipo un elemento diferente de la misma; el “Robotón”, que este año busca fomentar las habilidades de pensamiento computacional mezclando la robótica educativa con el arte, de manera que cada equipo debe crear un robot artista que sea capaz, de forma autónoma, de crear
una obra de arte; y por último el “Desafío Programación”, consistente en la realización de un proyecto con herramientas tecnológicas de programación. Este año, además, se valorará de forma positiva que los alumnos incorporen la Inteligencia Artificial en esta prueba.

Puedes obtener más información a través de este enlace.

El 20 de abril se celebrará la fase final de la sexta edición del Torneo Municipal de Robótica «Desafío Las Rozas», un acontecimiento que tendrá lugar en el polideportivo de Entremontes desde las 9:30 horas. Este proyecto, gestado por el Ayuntamiento local a través de la concejalía de Economía, Innovación y Empleo, se erige como pionero en la introducción de los jóvenes en el mundo tecnológico mediante la práctica y la creatividad.

Así, los alumnos participantes se distribuyen en equipos de hasta diez personas y, acompañados por un profesor, llevan a cabo un proyecto en áreas como Programación, Robótica, Realidad virtual o aumentada o Diseño 3D.

Un total de 26 centros inscritos

Desafío Las Rozas está dirigido al alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato de todos los centros educativos -públicos, privados y concertados-, así como a los clubes de tecnología y robótica del municipio. Para esta sexta edición se han inscrito 26 centros educativos de Las Rozas, con un total de 48 equipos.

Como en anteriores ediciones, el Torneo está estructurado en dos categorías -Primaria y Secundaria y Bachillerato- y cuatro pruebas: “Desafío Virtual”, en el que los alumnos pondrán a prueba los contenidos estudiados en clase con proyectos de temática libre, siempre y cuando incluyan herramientas como la realidad virtual o aumentada; “Desafío Maqueta 3D”, en el que los chicos tendrán que diseñar una maqueta en 3D, creando cada miembro del equipo un elemento diferente de la misma; el “Robotón”, que este año busca fomentar las habilidades de pensamiento computacional mezclando la robótica educativa con el arte, de manera que cada equipo debe crear un robot artista que sea capaz, de forma autónoma, de crear
una obra de arte; y por último el “Desafío Programación”, consistente en la realización de un proyecto con herramientas tecnológicas de programación. Este año, además, se valorará de forma positiva que los alumnos incorporen la Inteligencia Artificial en esta prueba.

Puedes obtener más información a través de este enlace.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

De Las Rozas al mundo: la visión de LG para un impacto positivo

LG Electronics, liderada en España por Jaime de Jaraíz, se ha convertido en un referente de sostenibilidad y responsabilidad social. Además de su liderazgo...

Las Rozas rompe fronteras con innovación y tecnología de vanguardia

Desde 2015, Las Rozas ha emprendido una transformación que la ha posicionado como una de las ciudades más avanzadas en el ámbito de la...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS