11.3 C
Las Rozas de Madrid
/ 3 mayo 2025

Luto en Las Rozas por los fallecidos por coronavirus: tres grandes lazos negros en espacios públicos

Luto en Las Rozas por los fallecidos por coronavirus: tres grandes lazos negros en espacios públicos

El Ayuntamiento de Las Rozas ha instalado en tres espacios públicos (Plaza Mayor junto al Consistorio, Centro Multiusos El Montecillo y la Biblioteca de Las Matas) tres lazos negros de grandes dimensiones para mostrar el luto de la ciudad por las víctimas de coronavirus que está provocando la pandemia en España.

Estos símbolos se suman al protocolo de poner las banderas de la ciudad y edificios públicos a media asta en señal de duelo, que el Consistorio llevó a cabo el pasado 27 de marzo y continuarán así hasta que la crisis sanitaria esté superada. Así como al cambio de imagen corporativa del Ayuntamiento, añadiendo un lazo negro a su logo y escudo oficial en las comunicaciones con los vecinos.

“En Las Rozas recordamos a las víctimas de esta terrible pandemia, y mostramos nuestro cariño y apoyo a sus familiares. Las víctimas no son cifras, son padres, abuelos, hermanos…cada vida y cada persona cuentan, y merecen ser recordadas”, manifestó el Alcalde de la ciudad, José de la Uz.

luto en las rozas

Asimismo, aseguró que cuando las condiciones sanitarias lo permita, el Ayuntamiento organizará con todas las medidas de protección necesarias un homenaje a las víctimas, que “serán siempre recordadas en la ciudad”, y a todas las personas que están luchando contra el virus en primera fila (sanitarios, servicios de emergencia, Policía Local, etc) y a los muchos vecinos y empresas que estos días se están volcando en ayudar a los demás.

“Las Rozas somos una ciudad ejemplar, y lo estamos demostrando una vez más en la manera de afrontar la crisis derivada del Covid19. Somos una ciudad responsable, participativa, solidaria, que siempre sabe rendir tributo a sus vecinos ejemplares”, remarcó De La Uz.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha instalado en tres espacios públicos (Plaza Mayor junto al Consistorio, Centro Multiusos El Montecillo y la Biblioteca de Las Matas) tres lazos negros de grandes dimensiones para mostrar el luto de la ciudad por las víctimas de coronavirus que está provocando la pandemia en España.

Estos símbolos se suman al protocolo de poner las banderas de la ciudad y edificios públicos a media asta en señal de duelo, que el Consistorio llevó a cabo el pasado 27 de marzo y continuarán así hasta que la crisis sanitaria esté superada. Así como al cambio de imagen corporativa del Ayuntamiento, añadiendo un lazo negro a su logo y escudo oficial en las comunicaciones con los vecinos.

“En Las Rozas recordamos a las víctimas de esta terrible pandemia, y mostramos nuestro cariño y apoyo a sus familiares. Las víctimas no son cifras, son padres, abuelos, hermanos…cada vida y cada persona cuentan, y merecen ser recordadas”, manifestó el Alcalde de la ciudad, José de la Uz.

luto en las rozas

Asimismo, aseguró que cuando las condiciones sanitarias lo permita, el Ayuntamiento organizará con todas las medidas de protección necesarias un homenaje a las víctimas, que “serán siempre recordadas en la ciudad”, y a todas las personas que están luchando contra el virus en primera fila (sanitarios, servicios de emergencia, Policía Local, etc) y a los muchos vecinos y empresas que estos días se están volcando en ayudar a los demás.

“Las Rozas somos una ciudad ejemplar, y lo estamos demostrando una vez más en la manera de afrontar la crisis derivada del Covid19. Somos una ciudad responsable, participativa, solidaria, que siempre sabe rendir tributo a sus vecinos ejemplares”, remarcó De La Uz.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS