14.6 C
Las Rozas de Madrid
/ 2 abril 2025

Música, danza y toros para despedir el mes de marzo en Las Rozas

Dos citas del ciclo de Música Sacra con los coros Los Peñascales y Villa de Las Rozas y el XI “Concierto Atrevimiento” de la Escuela Musikum

Música, danza y toros para despedir el mes de marzo en Las Rozas

Dos citas del ciclo de Música Sacra con los coros Los Peñascales y Villa de Las Rozas y el XI “Concierto Atrevimiento” de la Escuela Musikum

Dos citas del ciclo de Música Sacra con los coros Los Peñascales y Villa de Las Rozas y el XI “Concierto Atrevimiento” de la Escuela Musikum

La programación de ocio y cultura para el último fin de semana de marzo en Las Rozas se presenta repleta de citas que conjugan música, danza, exposiciones y actividades para todos los públicos. Desde conciertos y espectáculos de danza hasta actividades para los más jóvenes y el tradicional mercado vecinal, la agenda promete cerrar el mes con broche de oro.

El ambiente musical será protagonista desde el inicio del fin de semana. El viernes, el ciclo de Música Sacra reúne al reconocido coro Los Peñascales, dirigido por Marcelo Gándaras, en un concierto que invita a vivir una experiencia profundamente ligada al espíritu de la Cuaresma. Con un repertorio que incluye obras maestras de J.S. Bach, Mozart, Palestrina, Byrd y Zoltán Kodály, entre otros, la cita tendrá lugar a partir de las 20:15 horas en la parroquia de San Miguel Arcángel.

Al día siguiente, en la parroquia de Santa María de la Merced, las tres secciones del coro Villa de Las Rozas –infantil, juvenil y de adultos– se unen para ofrecer un conmovedor concierto de música sacra que combinará piezas de su repertorio habitual con obras inéditas.

Conciertos destacados

El sábado también se luce la propuesta de la Escuela Musikum de Las Matas, que presenta el XI “Concierto Atrevimiento” en el Auditorio Joaquín Rodrigo a las 18:00 horas. En este evento, la fusión entre el esfuerzo e ilusión de los alumnos y la experiencia de sus profesores se plasmará en un repertorio que abarca desde bandas sonoras y música clásica hasta versiones de pop, rock e incluso jazz, todo especialmente arreglado para la ocasión.

Espectáculo de danza

La danza también se hace presente en la agenda cultural. “Diálogos en danza”, el espectáculo de la Cía. África Guzmán Dance Project, ofrecerá un viaje visual y emotivo que fusiona tradición e innovación. Con obras de renombrados coreógrafos internacionales como Gustavo Ramírez Sansano, Bárbara Fritsche, Mariano Cardano, María Europa Guzmán y la propia África Guzmán, el espectáculo se representará el sábado a partir de las 20:00 horas en el teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.

Actividades en bibliotecas y exposiciones

Las actividades culturales no se limitan a la música y la danza. Las bibliotecas municipales acogerán este viernes “La Hora del Cuento” en inglés, una cita literaria que se celebra todos los últimos viernes del mes. En la biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset, Mamen Storyteller presentará “Owl babies”; en la biblioteca de Las Rozas, Face 2 Face contará “Circus life”; y en la Leon Tolstoi, Chameleon Theatre presentará “Detective Friday”.

Por su parte, la Sala Auditorio alberga la exposición Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad, que recoge fotografías y testimonios de personas centenarias de la Comunidad de Madrid y estará disponible hasta el 7 de abril. Asimismo, en la Sala J.M. Díaz Caneja se exponen las obras ganadoras y seleccionadas del 37º Concurso de Fotografía Jesús y Adán, dirigido a jóvenes no profesionales, exhibición abierta hasta el 3 de abril. Además, la sala Maruja Mallo acoge la exposición Llévame donde haya vida de Carmen la Griega Llévame, un proyecto surgido de la simbiosis entre el cuidado de un padre con Alzheimer y la experimentación artística, disponible hasta el 6 de abril.

Espacios para los jóvenes

El Club Joven “Tu Espacio”, dirigido a adolescentes de 11 a 17 años, permitirá a los participantes elegir a la carta entre distintas actividades, además de contar con un área de encuentro en el Centro de la Juventud, donde podrán disfrutar de futbolín, ping-pong, música y juegos de mesa, los viernes y sábados de 17:30 a 21:00 horas.

Mercado vecinal

Mercado vecinal

Para los amantes de las compras y el ambiente comunitario, el Mercado Vecinal de Segunda Mano se celebrará este sábado, de 10:30 a 14:30 horas, en la calle Real, ofreciendo un espacio para que los vecinos intercambien artículos y descubran objetos curiosos.

Olimpiadas escolares

El espíritu deportivo y escolar también tendrá su protagonismo con la inauguración de las Olimpiadas Escolares de Las Rozas. La jornada inaugural se llevará a cabo este domingo a las 10:45 horas en la Plaza Mayor, con la bienvenida y el encendido de la antorcha, seguida del recorrido hasta la pista de atletismo del polideportivo de Navalcarbón, donde desfilarán 27 colegios a las 11:30 horas.

Alrededor de las 12:00 horas, la antorcha olímpica ingresará al estadio para encender el pebetero, en el marco de un acto que culminará con el despliegue de banderas y la lectura del Juramento Olímpico. Las competiciones continuarán durante la próxima semana, del 31 de marzo al 4 de abril, en el polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón y el Recinto Ferial, contando con la participación de más de 8,000 escolares en 28 disciplinas.

Corrida de toros

Por último, la jornada cultural de marzo se cierra con la Corrida de Toros. El Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago será el escenario este sábado a las 17:30 horas, con un cartel de lujo en el que participarán los matadores Sebastián Castella, Cayetano Rivera Ordoñez y Gonzalo Caballero, enfrentándose a un encierro organizado por la ganadería salmantina de Montalvo.

Las entradas, con un precio único de 10 euros, estarán disponibles en la taquilla del Auditorio Joaquín Rodrigo hasta el viernes en horario de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 19:00 horas, y también se podrán adquirir el mismo día en la taquilla del Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago a partir de las 10:30 horas.

Con una agenda tan variada y completa, Las Rozas se despide de marzo con un mosaico cultural que abarca desde la música y la danza hasta el arte, la juventud y el deporte, reafirmando el compromiso del municipio con la promoción de la cultura y el ocio.

La programación de ocio y cultura para el último fin de semana de marzo en Las Rozas se presenta repleta de citas que conjugan música, danza, exposiciones y actividades para todos los públicos. Desde conciertos y espectáculos de danza hasta actividades para los más jóvenes y el tradicional mercado vecinal, la agenda promete cerrar el mes con broche de oro.

El ambiente musical será protagonista desde el inicio del fin de semana. El viernes, el ciclo de Música Sacra reúne al reconocido coro Los Peñascales, dirigido por Marcelo Gándaras, en un concierto que invita a vivir una experiencia profundamente ligada al espíritu de la Cuaresma. Con un repertorio que incluye obras maestras de J.S. Bach, Mozart, Palestrina, Byrd y Zoltán Kodály, entre otros, la cita tendrá lugar a partir de las 20:15 horas en la parroquia de San Miguel Arcángel.

Al día siguiente, en la parroquia de Santa María de la Merced, las tres secciones del coro Villa de Las Rozas –infantil, juvenil y de adultos– se unen para ofrecer un conmovedor concierto de música sacra que combinará piezas de su repertorio habitual con obras inéditas.

Conciertos destacados

El sábado también se luce la propuesta de la Escuela Musikum de Las Matas, que presenta el XI “Concierto Atrevimiento” en el Auditorio Joaquín Rodrigo a las 18:00 horas. En este evento, la fusión entre el esfuerzo e ilusión de los alumnos y la experiencia de sus profesores se plasmará en un repertorio que abarca desde bandas sonoras y música clásica hasta versiones de pop, rock e incluso jazz, todo especialmente arreglado para la ocasión.

Espectáculo de danza

La danza también se hace presente en la agenda cultural. “Diálogos en danza”, el espectáculo de la Cía. África Guzmán Dance Project, ofrecerá un viaje visual y emotivo que fusiona tradición e innovación. Con obras de renombrados coreógrafos internacionales como Gustavo Ramírez Sansano, Bárbara Fritsche, Mariano Cardano, María Europa Guzmán y la propia África Guzmán, el espectáculo se representará el sábado a partir de las 20:00 horas en el teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.

Actividades en bibliotecas y exposiciones

Las actividades culturales no se limitan a la música y la danza. Las bibliotecas municipales acogerán este viernes “La Hora del Cuento” en inglés, una cita literaria que se celebra todos los últimos viernes del mes. En la biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset, Mamen Storyteller presentará “Owl babies”; en la biblioteca de Las Rozas, Face 2 Face contará “Circus life”; y en la Leon Tolstoi, Chameleon Theatre presentará “Detective Friday”.

Por su parte, la Sala Auditorio alberga la exposición Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad, que recoge fotografías y testimonios de personas centenarias de la Comunidad de Madrid y estará disponible hasta el 7 de abril. Asimismo, en la Sala J.M. Díaz Caneja se exponen las obras ganadoras y seleccionadas del 37º Concurso de Fotografía Jesús y Adán, dirigido a jóvenes no profesionales, exhibición abierta hasta el 3 de abril. Además, la sala Maruja Mallo acoge la exposición Llévame donde haya vida de Carmen la Griega Llévame, un proyecto surgido de la simbiosis entre el cuidado de un padre con Alzheimer y la experimentación artística, disponible hasta el 6 de abril.

Espacios para los jóvenes

El Club Joven “Tu Espacio”, dirigido a adolescentes de 11 a 17 años, permitirá a los participantes elegir a la carta entre distintas actividades, además de contar con un área de encuentro en el Centro de la Juventud, donde podrán disfrutar de futbolín, ping-pong, música y juegos de mesa, los viernes y sábados de 17:30 a 21:00 horas.

Mercado vecinal

Mercado vecinal

Para los amantes de las compras y el ambiente comunitario, el Mercado Vecinal de Segunda Mano se celebrará este sábado, de 10:30 a 14:30 horas, en la calle Real, ofreciendo un espacio para que los vecinos intercambien artículos y descubran objetos curiosos.

Olimpiadas escolares

El espíritu deportivo y escolar también tendrá su protagonismo con la inauguración de las Olimpiadas Escolares de Las Rozas. La jornada inaugural se llevará a cabo este domingo a las 10:45 horas en la Plaza Mayor, con la bienvenida y el encendido de la antorcha, seguida del recorrido hasta la pista de atletismo del polideportivo de Navalcarbón, donde desfilarán 27 colegios a las 11:30 horas.

Alrededor de las 12:00 horas, la antorcha olímpica ingresará al estadio para encender el pebetero, en el marco de un acto que culminará con el despliegue de banderas y la lectura del Juramento Olímpico. Las competiciones continuarán durante la próxima semana, del 31 de marzo al 4 de abril, en el polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón y el Recinto Ferial, contando con la participación de más de 8,000 escolares en 28 disciplinas.

Corrida de toros

Por último, la jornada cultural de marzo se cierra con la Corrida de Toros. El Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago será el escenario este sábado a las 17:30 horas, con un cartel de lujo en el que participarán los matadores Sebastián Castella, Cayetano Rivera Ordoñez y Gonzalo Caballero, enfrentándose a un encierro organizado por la ganadería salmantina de Montalvo.

Las entradas, con un precio único de 10 euros, estarán disponibles en la taquilla del Auditorio Joaquín Rodrigo hasta el viernes en horario de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 19:00 horas, y también se podrán adquirir el mismo día en la taquilla del Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago a partir de las 10:30 horas.

Con una agenda tan variada y completa, Las Rozas se despide de marzo con un mosaico cultural que abarca desde la música y la danza hasta el arte, la juventud y el deporte, reafirmando el compromiso del municipio con la promoción de la cultura y el ocio.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

De Las Rozas al mundo: la visión de LG para un impacto positivo

LG Electronics, liderada en España por Jaime de Jaraíz, se ha convertido en un referente de sostenibilidad y responsabilidad social. Además de su liderazgo...

Las Rozas rompe fronteras con innovación y tecnología de vanguardia

Desde 2015, Las Rozas ha emprendido una transformación que la ha posicionado como una de las ciudades más avanzadas en el ámbito de la...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS