18.6 C
Las Rozas de Madrid
/ 3 mayo 2025

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado superior, grados oficiales y posgrados siguiendo una metodología ‘learning by doing’ basada en proyectos reales. Hablamos con Mercedes Ruiz, directora del dpto. de talento y desarrollo profesional en el centro universitario U-tad.

¿Cuáles son los perfiles qué más demandan las empresas en los últimos años?

Las organizaciones precisan de profesionales especializados, de ahí que, por ejemplo, dentro de las enseñanzas tecnológicas cada vez se demanden más expertos, no solamente en ingeniería de software, sino especialistas en ciberseguridad, inteligencia artificial o ingeniería de datos. 

En el caso de la animación y los videojuegos, es importante contar con perfiles capaces de asumir roles diferentes dentro del pipeline que supone hacer un proyecto de este tipo: programadores, artistas, riggers, concept artists, diseñadores de personajes, productores…

Los diseñadores digitales son altamente demandados por las empresas de distintos sectores, principalmente en las áreas de publicidad o marketing.

«U-tad está fusionada con la industria; nació de la industria, se nutre de docentes procedentes del sector y evoluciona con la participación del mundo profesional»

¿Qué habilidades, las llamadas hard y soft skills, buscan las empresas en los candidatos a la hora de contratar?

Actualmente buscan perfiles tecnológicos o artísticos que dominen los softwares más utilizados en la industria. Por otro lado, en relación con las soft skills, demandan personas resilientes, con flexibilidad y adaptación al cambio, así como habilidades más sociales como la comunicación y la capacidad de trabajo en equipo.

U-tad se ha convertido en la institución educativa donde las empresas del sector digital acuden a reclutar talento, ¿a qué crees que se debe?

U-tad está fusionada con la industria. Nació de la industria, se nutre de profesionales de la industria, que trasladan su conocimiento a los alumnos en el aula, y evoluciona y se actualiza con la participación del mundo profesional a través de comités industriales donde nos plantean sus respectivas necesidades.

La calidad de los docentes y mentores de U-tad, que combina doctores y académicos especialistas en sus respectivas disciplinas con profesionales en activo, es un valor que se aprecia en el aprendizaje de los estudiantes. Asimismo, la metodología de enseñanza es fundamental, ya que se aprende haciendo y trabajando en proyectos reales.

¿Qué es lo que más destacan las empresas de vuestros estudiantes?

Destacan la calidad de su formación, ya que se les dota, no sólo de los conocimientos más actualizados y necesarios en el mercado laboral, sino que también valoran que durante su etapa educativa los alumnos trabajen en proyectos y aprendan con una metodología muy práctica, simulando un entorno profesional, así como colaborando en proyectos con profesionales.

Esta forma de aprender ofrece a los alumnos un alto nivel de especialización, así como una incorporación inmediata y con todas las garantías al mercado laboral.

U-tad organiza todos los años una ‘Company Week’ donde las empresas asisten con el objetivo de reclutar talento, ¿qué beneficios ofrece esta cita a los alumnos de U-tad?

Así es, esta cita anual es muy valorada por empresas y alumnos, alcanzando en su última edición la cifra récord de 80 empresas participantes. La fase que denominamos ‘Discover’ es una excelente oportunidad para que los alumnos muestren su talento, a través de los proyectos que han desarrollado, a profesionales y recruiters de sus sectores de interés. Esto les hace más atractivos a las empresas y además, les permite recibir feedback para mejorar sus proyectos y su desempeño, incluso optar a premios, o en el caso de animación, de que se distribuya profesionalmente su corto en distintos festivales.

En segundo lugar, en la fase de ‘Connect’, los alumnos pueden hacer networking, acercarse a los recruiters de las empresas, hacer un elevator pitch y conseguir información sobre dichas compañías y sus programas de captación de talento.

Y en tercer lugar, en la fase de ‘Recruit’, los alumnos aplican a las ofertas de empleo o prácticas de las empresas participantes en la Company Week, donde los elegidos pasan al proceso de selección, pudiendo llegar a producirse su posterior incorporación a la organización.

«U-tad tiene acuerdos con más de 1.300 empresas nacionales e internacionales»

¿Cuáles son las principales funciones del área que usted dirige en U-tad?

Desde el departamento de talento y desarrollo profesional apoyamos a los estudiantes y alumnos a desarrollar sus habilidades con el fin de iniciar o avanzar en su carrera profesional y  les ayudamos a encontrar las oportunidades laborales que mejor se adapten a ellos.

Para incrementar la empleabilidad de nuestros estudiantes desde el departamento tenemos 4 objetivos:

  • Networking: acercar la industria a los estudiantes y los estudiantes a la industria 
  • Skills: mejorar el conjunto de aptitudes y actitudes que permiten a un estudiante conseguir y conservar un empleo o emprender. Desarrollar sus skills y darles herramientas para tener éxito en su desarrollo profesional.
  • Oportunities: generar oportunidades reales para los estudiantes: ofertas de prácticas, de empleo, convocatorias de emprendimiento…
  • Internships: facilitar el desarrollo de prácticas en empresa durante los estudios

Asimismo, desde el departamento de desarrollo profesional se ofrece asesoramiento individual y también orientación grupal a través de tres bloques de talleres: sesiones de empleabilidad, un programa de soft skills y sesiones sobre el mercado laboral y el emprendimiento.

¿Cómo funciona la bolsa de prácticas y de empleo para los alumnos de U-tad?

U-tad tiene acuerdos con más de 1.300 empresas nacionales e internacionales y cada año esta red de organizaciones colaboradoras crece. Contamos con una plataforma, el ‘U-tad career center’, donde cada empresa tiene su perfil, se cuelgan sus vacantes de prácticas y empleo y donde, a su vez, los alumnos tienen su perfil y su CV. Desde aquí, nuestros alumnos aplican a las ofertas y entran en los procesos de selección.

Desde el departamento se alimenta esta bolsa de prácticas y empleo, se da orientación a los alumnos y se imparten sesiones sobre el mercado, búsqueda de empleo, se organizan recruiting days, etc.

Próximas jornadas de puertas abiertas:  22 de marzo y 5 de abril a las 10h.

EL ENTREVISTADO

EL ENTREVISTADO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS SOBRE EL AUTOR

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

EL ENTREVISTADO

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

De Las Rozas al mundo: la visión de LG para un impacto positivo

LG Electronics, liderada en España por Jaime de Jaraíz, se ha convertido en un referente de sostenibilidad y responsabilidad social. Además de su liderazgo...