8 C
Las Rozas de Madrid
/ 6 abril 2025

Las Rozas, en el programa de ciudades inteligentes de la Comisión Europea

Las Rozas, en el programa de ciudades inteligentes de la Comisión Europea

Dos meses después de pedir su adhesión, la localidad de Las Rozas ya forma parte del programa de la Comisión Europea Intelligent Cities Challenge. El municipio formalizó su candidatura el pasado mes de mayo dentro del marco del programa de transformación digital e innovación.

Las ciudades seleccionadas entrarán a formar parte de un programa de dos años y medio. En él, recibirán orientación personalizada, participarán en formaciones y eventos de alto nivel, intercambiarán sus conocimientos y propondrán cambios a gran escala de forma colectiva, todo ello apoyado en las nuevas tecnologías. El objetivo es impulsar y acelerar el desarrollo de las ciudades hacia un crecimiento sostenible, inteligente y verde.

La elección de Las Rozas como integrante de este grupo se basa tanto en los logros alcanzados hasta ahora como en la existencia de un plan estratégico para el desarrollo del municipio como foco de innovación. Éste se centra en varios puntos de desarrollo prioritario, como son:

  • Movilidad
  • Energías renovables
  • Comercio sostenible
  • Administración electrónica
  • Transparencia
  • Seguridad y salud
  • Formación y gestión de crisis.

Además, busca que este desarrollo se realice siempre en coordinación con otros agentes sociales, como puedan ser empresas, instituciones, universidades, etc. En este sentido, la candidatura de Las Rozas estuvo apoyada por 25 entidades del ecosistema local, como UNED, CSIC, LG, Telefónica o Eurogestión y Visiona entre otras.

Formar parte del ICC pone a Las Rozas en relación con las ciudades más avanzadas del mundo en este campo y con el resto de programas a nivel europeo, lo que permitirá acelerar el desarrollo de los objetivos.

Compartir conocimiento con las ciudades más avanzadas

La Comisión Europea ha seleccionado 54 ciudades de 20 países europeos para formar parte de este programa, sumadas a las 26 ciudades de la pasada edición de la CE Digital Cities Challenge. Además, se incluyen también a otras 8 ciudades europeas y 10 ciudades internacionales que aportarán su conocimiento fundamentalmente como mentoras. En total se trata de 124 urbes, algunas de las cuales acuden al programa como consorcio de varias ciudades.

En concreto entre las ciudades españolas que participan se encuentran entre otras:

  • Alicante
  • Alcobendas
  • Barcelona
  • Gijón
  • Granada
  • Logroño
  • Pamplona

Entre las ciudades europeas que se encuentran en el proyecto están Amsterdam, Roma, Zagreb, Venecia, Sofía, Le Havre, Budapest, Hamburgo, o Bratislava.

Una vez cerrado el listado completo de ciudades, se pondrán en marcha las diferentes actividades que componen el completo programa durante los próximos ejercicios.

Estas actividades permitirán crear sinergias a nivel supramunicipal y poner en marcha colaboraciones con otras administraciones locales europeas. Esta sinergia será tanto con aquellas ciudades más avanzadas que ayudarán a acelerar los procesos de transformación e innovación, como con las que no estén tan avanzadas y a las que las Rozas pueda aportar valor.

Dos meses después de pedir su adhesión, la localidad de Las Rozas ya forma parte del programa de la Comisión Europea Intelligent Cities Challenge. El municipio formalizó su candidatura el pasado mes de mayo dentro del marco del programa de transformación digital e innovación.

Las ciudades seleccionadas entrarán a formar parte de un programa de dos años y medio. En él, recibirán orientación personalizada, participarán en formaciones y eventos de alto nivel, intercambiarán sus conocimientos y propondrán cambios a gran escala de forma colectiva, todo ello apoyado en las nuevas tecnologías. El objetivo es impulsar y acelerar el desarrollo de las ciudades hacia un crecimiento sostenible, inteligente y verde.

La elección de Las Rozas como integrante de este grupo se basa tanto en los logros alcanzados hasta ahora como en la existencia de un plan estratégico para el desarrollo del municipio como foco de innovación. Éste se centra en varios puntos de desarrollo prioritario, como son:

  • Movilidad
  • Energías renovables
  • Comercio sostenible
  • Administración electrónica
  • Transparencia
  • Seguridad y salud
  • Formación y gestión de crisis.

Además, busca que este desarrollo se realice siempre en coordinación con otros agentes sociales, como puedan ser empresas, instituciones, universidades, etc. En este sentido, la candidatura de Las Rozas estuvo apoyada por 25 entidades del ecosistema local, como UNED, CSIC, LG, Telefónica o Eurogestión y Visiona entre otras.

Formar parte del ICC pone a Las Rozas en relación con las ciudades más avanzadas del mundo en este campo y con el resto de programas a nivel europeo, lo que permitirá acelerar el desarrollo de los objetivos.

Compartir conocimiento con las ciudades más avanzadas

La Comisión Europea ha seleccionado 54 ciudades de 20 países europeos para formar parte de este programa, sumadas a las 26 ciudades de la pasada edición de la CE Digital Cities Challenge. Además, se incluyen también a otras 8 ciudades europeas y 10 ciudades internacionales que aportarán su conocimiento fundamentalmente como mentoras. En total se trata de 124 urbes, algunas de las cuales acuden al programa como consorcio de varias ciudades.

En concreto entre las ciudades españolas que participan se encuentran entre otras:

  • Alicante
  • Alcobendas
  • Barcelona
  • Gijón
  • Granada
  • Logroño
  • Pamplona

Entre las ciudades europeas que se encuentran en el proyecto están Amsterdam, Roma, Zagreb, Venecia, Sofía, Le Havre, Budapest, Hamburgo, o Bratislava.

Una vez cerrado el listado completo de ciudades, se pondrán en marcha las diferentes actividades que componen el completo programa durante los próximos ejercicios.

Estas actividades permitirán crear sinergias a nivel supramunicipal y poner en marcha colaboraciones con otras administraciones locales europeas. Esta sinergia será tanto con aquellas ciudades más avanzadas que ayudarán a acelerar los procesos de transformación e innovación, como con las que no estén tan avanzadas y a las que las Rozas pueda aportar valor.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

De Las Rozas al mundo: la visión de LG para un impacto positivo

LG Electronics, liderada en España por Jaime de Jaraíz, se ha convertido en un referente de sostenibilidad y responsabilidad social. Además de su liderazgo...

Las Rozas rompe fronteras con innovación y tecnología de vanguardia

Desde 2015, Las Rozas ha emprendido una transformación que la ha posicionado como una de las ciudades más avanzadas en el ámbito de la...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS