9.6 C
Las Rozas de Madrid
/ 3 abril 2025

Así fue el IV Foro de Inversión de Las Rozas Innova y BIGBAN Inversores privados

El evento que reúne a inversores y startups tuvo lugar el pasado 1 de febrero

Así fue el IV Foro de Inversión de Las Rozas Innova y BIGBAN Inversores privados

El evento que reúne a inversores y startups tuvo lugar el pasado 1 de febrero

El evento que reúne a inversores y startups tuvo lugar el pasado 1 de febrero

El IV Foro de Inversión organizado por Las Rozas Innova y BIGBAN Inversores privados tuvo lugar el pasado jueves 1 de febrero. Gracias a esta colaboración los inversores se reúnen periódicamente con startups en el Hub de Las Rozas Innova. El objetivo de estos foros es dar a conocer y generar opciones de colaboración e inversión en empresas emergentes con soluciones innovadoras.

Más de 80 asistentes acudieron a esta nueva edición entre los que se encontraban representantes de fondos de inversión, “business angels” y otras corporaciones interesadas en conocer los proyectos que seis startups seleccionadas presentaron en discursos de 5 minutos.

“El Foro de Inversión de Las Rozas Innova no deja de crecer tanto en su convocatoria como en la capacidad de conectar startups e inversores. Se ha convertido en la plataforma de impulso y conexión de proyectos y soluciones innovadoras del oeste, contribuyendo a la estrategia de Las Rozas para atraer y consolidar talento e inversión en la ciudad. De esta manera se generan oportunidades, empleo y crecimiento”, afirmaba José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova.

IV foro de inversión
José de la Uz en el IV Foro de Inversión de Las Rozas

IV Foro de Inversión

Se trata del IV Foro de Inversión y el segundo que Las Rozas Innova celebraba junto a  BIGBAN Inversores Privados, asociación independiente que aglutina a más de 200 inversores. La Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Las Rozas tiene un acuerdo de colaboración para “potenciar la actividad inversora en la región y vertebrar la economía en Las Rozas» afirmaba Alberto Andújar, director de BIGBAN Inversores privados.

«Desde aquí y de toda la Comunidad de Madrid, impulsamos y fortalecemos el ecosistema emprendedor, inversor y empresarial”, aseguró Andújar. “El Foro de Inversión de Las Rozas Innova es una fantástica ocasión para conectar y descubrir oportunidades de inversión. Es una convocatoria que cada edición supera a la anterior”, concluyó el director de BIGBAN.

En esta cuarta edición, el foro con la participación de Dennis Vilovic, cofundador y CEO de Troop. La startup española con sede en Villanueva del Pardillo, facilita la organización y planificación de viajes corporativos y reuniones presenciales para empresas de todo el mundo. Dennis contó a los asistentes algunos de los hitos alcanzados por Troop en el último año en el que ha logrado levantar una ronda de financiación de más de 20 millones de dólares.

IV Foro de Inversión Las Rozas Innova
Dennis Vilovic, cofundador y CEO de Troop

Soluciones tecnológicas

Inés Seisdedos, experta en comunicación con más de 10 años de experiencia, y con seguimiento y apoyo de BIGBAN y del equipo que dirige Ana Herrera, directora del Área de Emprendimiento y desarrollo Empresarial de Las Rozas Innova, preparó a las startups en este cuarto foro.

Los seis emprendedores seleccionados presentaron en el Hub de Las Rozas Innova sus soluciones de base tecnológica que han superado la fase idea y que se encontraban en ronda de financiación superior a 100.000 euros.

Además, para la selección de los proyectos se tuvo en cuenta la innovación de la solución y su capacidad de impacto. Otros aspecto a valorar fueron el modelo de negocio y madurez del proyecto, el destino de la inversión y las competencias del equipo promotor. Las empresas participantes fueron seleccionadas a través de una convocatoria abierta publicada en la página web de Las Rozas Innova.

IV Foro de Inversión las Rozas Innova
IV Foro de Inversión Las Rozas Innova

Seis startups seleccionadas

Las seis startups, seleccionadas entre más de 100 candidaturas, “pitchearon” para captar inversión y seguir creciendo. Éstos son los proyectos:  

  • Alumne LMS, la primera plataforma de formación de nivel corporativo adaptada a pymes/startups. Gacias a la incorporación de la Inteligencia Artificial en el proceso, cualquier persona puede grabar con su móvil una píldora formativa para su equipo, clientes, colaboradores. La plataforma crea toda la experiencia de aprendizaje, de forma asistida gracias a la IA.
  • Botslovers, una compañía de ingeniería de software especializada en Inteligencia Artificial. Su proyecto consiste en una plataforma SaaS No-Code que mejora la rentabilidad y la eficiencia operativa de las empresas. Esto les permite configurar y desplegar fácilmente asistentes virtuales potenciados por IA. La plataforma se puede activar -sin necesidad de conocimientos técnicos- en cualquier canal (web, whatsapp, aplicaciones móviles, redes sociales y puntos de venta físicos) y en cualquier idioma. Además, la plataforma se ofrece bajo una suscripción mensual sin límite de usuarios.
  • Kuarere, un marketplace de alquiler de espacios para contenido audiovisual. Su plataforma cuenta ya con más de 3.200 espacios desde platós de fotografía, casas, oficinas o naves industriales. Su misión es conectar estos espacios con aquellos profesionales y amateurs que necesitan escenarios para crear su contenido. A través de Kuarere, facilitan esta tarea y los creativos encuentran y reservan espacios online de manera segura y eficaz, reduciendo los trámites de contratación y trámites de producción.

Plataformas innovadoras

  • Kuorum, una plataforma de votaciones online seguras para juntas de accionistas, elecciones sindicales y asambleas. Esta solución de voto online certificada cubre toda la cadena de valor de las votaciones online: desde el registro de votantes hasta la auditoría posterior. La plataforma presenta resultados en tiempo real y con algoritmos criptográficos adaptados a las necesidades de cada tipo de votación.
  • MOGU Platform, una plataforma para operadores turísticos con la que los agentes comerciales pueden generar nuevas propuestas, gestionar los cobros y ofrecer al cliente una app de acompañamiento en el destino. Así se mejora la comunicación, monitorizando la actividad en el destino y ofreciendo recomendaciones personalizadas a los viajeros.
  • Worksible, es un marketplace de talento freelance que conecta estos perfiles con las empresas, utilizando la Inteligencia Artificial. La integración de esta tecnología permite a las startups o empresas elegir, con precisión, a los profesionales más adecuados para sus proyectos.
IV Foro de Inversión las Rozas Innova
José de la Uz junto a los asistentes del IV Foro de Inversión de Las Rozas

Fomentando el emprendimiento

Los startups e inversores mantuvieron reuniones individuales para profundizar más sobre los proyectos y establecer próximos pasos. Los Foros de Inversión de Las Rozas Innova forman parte de una serie de servicios a través del Hub de Las Rozas Innova.

El Hub de Las Rozas ofrece un ecosistema tecnológico e innovador a la ciudad, como parte de su compromiso al impulso del emprendimiento. Las Rozas se posiciona como la segunda ciudad por número de startups en la Comunidad de Madrid.

El Hub establece acuerdos con partners estratégicos, como el convenio firmado entre Las Rozas Innova y BIGBAN Inversores Privados. Las empresas que forman parte del hub cuentan con mentorías para acceso a funding, perks, apoyo legal, en comunicación, en talento para ayudarles en su crecimiento, así como conexión con el ecosistema local. 

El IV Foro de Inversión organizado por Las Rozas Innova y BIGBAN Inversores privados tuvo lugar el pasado jueves 1 de febrero. Gracias a esta colaboración los inversores se reúnen periódicamente con startups en el Hub de Las Rozas Innova. El objetivo de estos foros es dar a conocer y generar opciones de colaboración e inversión en empresas emergentes con soluciones innovadoras.

Más de 80 asistentes acudieron a esta nueva edición entre los que se encontraban representantes de fondos de inversión, “business angels” y otras corporaciones interesadas en conocer los proyectos que seis startups seleccionadas presentaron en discursos de 5 minutos.

“El Foro de Inversión de Las Rozas Innova no deja de crecer tanto en su convocatoria como en la capacidad de conectar startups e inversores. Se ha convertido en la plataforma de impulso y conexión de proyectos y soluciones innovadoras del oeste, contribuyendo a la estrategia de Las Rozas para atraer y consolidar talento e inversión en la ciudad. De esta manera se generan oportunidades, empleo y crecimiento”, afirmaba José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova.

IV foro de inversión
José de la Uz en el IV Foro de Inversión de Las Rozas

IV Foro de Inversión

Se trata del IV Foro de Inversión y el segundo que Las Rozas Innova celebraba junto a  BIGBAN Inversores Privados, asociación independiente que aglutina a más de 200 inversores. La Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Las Rozas tiene un acuerdo de colaboración para “potenciar la actividad inversora en la región y vertebrar la economía en Las Rozas» afirmaba Alberto Andújar, director de BIGBAN Inversores privados.

«Desde aquí y de toda la Comunidad de Madrid, impulsamos y fortalecemos el ecosistema emprendedor, inversor y empresarial”, aseguró Andújar. “El Foro de Inversión de Las Rozas Innova es una fantástica ocasión para conectar y descubrir oportunidades de inversión. Es una convocatoria que cada edición supera a la anterior”, concluyó el director de BIGBAN.

En esta cuarta edición, el foro con la participación de Dennis Vilovic, cofundador y CEO de Troop. La startup española con sede en Villanueva del Pardillo, facilita la organización y planificación de viajes corporativos y reuniones presenciales para empresas de todo el mundo. Dennis contó a los asistentes algunos de los hitos alcanzados por Troop en el último año en el que ha logrado levantar una ronda de financiación de más de 20 millones de dólares.

IV Foro de Inversión Las Rozas Innova
Dennis Vilovic, cofundador y CEO de Troop

Soluciones tecnológicas

Inés Seisdedos, experta en comunicación con más de 10 años de experiencia, y con seguimiento y apoyo de BIGBAN y del equipo que dirige Ana Herrera, directora del Área de Emprendimiento y desarrollo Empresarial de Las Rozas Innova, preparó a las startups en este cuarto foro.

Los seis emprendedores seleccionados presentaron en el Hub de Las Rozas Innova sus soluciones de base tecnológica que han superado la fase idea y que se encontraban en ronda de financiación superior a 100.000 euros.

Además, para la selección de los proyectos se tuvo en cuenta la innovación de la solución y su capacidad de impacto. Otros aspecto a valorar fueron el modelo de negocio y madurez del proyecto, el destino de la inversión y las competencias del equipo promotor. Las empresas participantes fueron seleccionadas a través de una convocatoria abierta publicada en la página web de Las Rozas Innova.

IV Foro de Inversión las Rozas Innova
IV Foro de Inversión Las Rozas Innova

Seis startups seleccionadas

Las seis startups, seleccionadas entre más de 100 candidaturas, “pitchearon” para captar inversión y seguir creciendo. Éstos son los proyectos:  

  • Alumne LMS, la primera plataforma de formación de nivel corporativo adaptada a pymes/startups. Gacias a la incorporación de la Inteligencia Artificial en el proceso, cualquier persona puede grabar con su móvil una píldora formativa para su equipo, clientes, colaboradores. La plataforma crea toda la experiencia de aprendizaje, de forma asistida gracias a la IA.
  • Botslovers, una compañía de ingeniería de software especializada en Inteligencia Artificial. Su proyecto consiste en una plataforma SaaS No-Code que mejora la rentabilidad y la eficiencia operativa de las empresas. Esto les permite configurar y desplegar fácilmente asistentes virtuales potenciados por IA. La plataforma se puede activar -sin necesidad de conocimientos técnicos- en cualquier canal (web, whatsapp, aplicaciones móviles, redes sociales y puntos de venta físicos) y en cualquier idioma. Además, la plataforma se ofrece bajo una suscripción mensual sin límite de usuarios.
  • Kuarere, un marketplace de alquiler de espacios para contenido audiovisual. Su plataforma cuenta ya con más de 3.200 espacios desde platós de fotografía, casas, oficinas o naves industriales. Su misión es conectar estos espacios con aquellos profesionales y amateurs que necesitan escenarios para crear su contenido. A través de Kuarere, facilitan esta tarea y los creativos encuentran y reservan espacios online de manera segura y eficaz, reduciendo los trámites de contratación y trámites de producción.

Plataformas innovadoras

  • Kuorum, una plataforma de votaciones online seguras para juntas de accionistas, elecciones sindicales y asambleas. Esta solución de voto online certificada cubre toda la cadena de valor de las votaciones online: desde el registro de votantes hasta la auditoría posterior. La plataforma presenta resultados en tiempo real y con algoritmos criptográficos adaptados a las necesidades de cada tipo de votación.
  • MOGU Platform, una plataforma para operadores turísticos con la que los agentes comerciales pueden generar nuevas propuestas, gestionar los cobros y ofrecer al cliente una app de acompañamiento en el destino. Así se mejora la comunicación, monitorizando la actividad en el destino y ofreciendo recomendaciones personalizadas a los viajeros.
  • Worksible, es un marketplace de talento freelance que conecta estos perfiles con las empresas, utilizando la Inteligencia Artificial. La integración de esta tecnología permite a las startups o empresas elegir, con precisión, a los profesionales más adecuados para sus proyectos.
IV Foro de Inversión las Rozas Innova
José de la Uz junto a los asistentes del IV Foro de Inversión de Las Rozas

Fomentando el emprendimiento

Los startups e inversores mantuvieron reuniones individuales para profundizar más sobre los proyectos y establecer próximos pasos. Los Foros de Inversión de Las Rozas Innova forman parte de una serie de servicios a través del Hub de Las Rozas Innova.

El Hub de Las Rozas ofrece un ecosistema tecnológico e innovador a la ciudad, como parte de su compromiso al impulso del emprendimiento. Las Rozas se posiciona como la segunda ciudad por número de startups en la Comunidad de Madrid.

El Hub establece acuerdos con partners estratégicos, como el convenio firmado entre Las Rozas Innova y BIGBAN Inversores Privados. Las empresas que forman parte del hub cuentan con mentorías para acceso a funding, perks, apoyo legal, en comunicación, en talento para ayudarles en su crecimiento, así como conexión con el ecosistema local. 

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

De Las Rozas al mundo: la visión de LG para un impacto positivo

LG Electronics, liderada en España por Jaime de Jaraíz, se ha convertido en un referente de sostenibilidad y responsabilidad social. Además de su liderazgo...

Las Rozas rompe fronteras con innovación y tecnología de vanguardia

Desde 2015, Las Rozas ha emprendido una transformación que la ha posicionado como una de las ciudades más avanzadas en el ámbito de la...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS