El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha un nuevo gimnasio al aire libre en la Dehesa de Navalcarbón, equipado con 11 máquinas de entrenamiento de fuerza. Esta iniciativa surge tras el éxito del proyecto piloto desarrollado en el marco de la campaña “Las Rozas, una Ciudad para Entrenar”, que entre julio de 2023 y marzo de 2024 atrajo a cerca de 27.500 usuarios, sumando más de 6.700 horas de uso.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, junto al concejal de Deportes, Juan Cabrera, visitó este viernes la nueva instalación deportiva, ubicada junto al canal de la Dehesa de Navalcarbón, próxima al aparcamiento de la Avenida Nuestra Señora del Retamar. Con esta infraestructura, el Consistorio busca fomentar la práctica deportiva entre los vecinos y ofrecer un espacio accesible para mejorar la condición física.

Un gimnasio completo y accesible
Las nuevas máquinas, de uso gratuito y disponibles las 24 horas, permiten entrenar diversos grupos musculares. Entre ellas, se incluyen dos aparatos para el entrenamiento de espalda, donde se pueden realizar ejercicios de jalón al pecho y remo de pie; dos más para trabajar el pectoral con press de banca y press inclinado; y otras dos máquinas enfocadas al entrenamiento de piernas, permitiendo realizar sentadillas con peso y ejercicios para cuádriceps, gemelos e isquiotibiales.
Además, los grupos musculares más pequeños también tienen su espacio con equipos específicos: una máquina para trabajar los bíceps con curl, otra para los tríceps y una tercera para el entrenamiento de hombros con press. La instalación se completa con dos máquinas multiejercicio diseñadas para fortalecer el core, abdominales, espalda y brazos, ofreciendo un gimnasio al aire libre con una amplia variedad de ejercicios.

Seguridad y calidad garantizadas
La seguridad es un aspecto prioritario en el diseño de este gimnasio al aire libre. Todas las máquinas cumplen con la normativa UNE-EN 16630 y cuentan con certificaciones ISO que garantizan los más altos estándares de calidad, seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Están fabricadas en acero galvanizado para resistir las inclemencias del tiempo y han sido instaladas sobre una plataforma móvil que mejora su estabilidad y funcionalidad.
Para facilitar su uso, cada equipo dispone de un panel informativo con instrucciones detalladas, y el Ayuntamiento ha habilitado un apartado en la web municipal donde los vecinos pueden consultar información sobre los distintos tipos de entrenamiento. Por otro lado, desde la Concejalía de Deportes recomiendan a los usuarios familiarizarse con el funcionamiento de cada máquina antes de su uso, especialmente a aquellos que prueben este tipo de equipamiento por primera vez.
Con esta nueva instalación, Las Rozas refuerza su compromiso con el deporte y la vida saludable, ofreciendo a los vecinos una alternativa accesible y de calidad para mantenerse en forma al aire libre.