22 C
Las Rozas de Madrid
/ 16 mayo 2025

Un documental en homenaje a Ignacio Echeverría, «el héroe del monopatín»

Un documental en homenaje a Ignacio Echeverría, «el héroe del monopatín»

Vice magazine, la revista internacional en su versión inglesa, ha estrenado un documental sobre Ignacio Echeverría, el roceño conocido como el “héroe del monopatín” por su acto de valentía en el atentado del 3 de junio de 2017 en Londres.

El documental, dirigido por Tim Crawley, toma declaraciones de su familia y amigos en recuerdo a Echeverría, quién salió en defensa de varias personas y consiguió salvar la vida de una mujer que estaba siendo atacada. Un trabajo de 16 minutos de duración relatado por Guille, el compañero de Ignacio que, junto a él, vivió el atentado en primera persona. Con imágenes y vídeos personales cedidos por sus conocidos y documentos televisivos del atentado, se ha dado forma a un homenaje en memoria del difunto héroe.

Ignacio Echeverría nació en un hospital de Ferrol en 1978 aunque cuando era pequeño se mudó con su familia a Las Rozas. Se licenció en Derecho y estudió en la Universidad Complutense de Madrid y en La Sorbona.

El 3 de junio de 2017, siendo ya habitante de Londres, se encontraba en el mercado de Borough con sus amigos cuando presenció el ataque terrorista. Al darse cuenta de lo que estaba ocurriendo, corrió hacia los atacantes y usó su monopatín para golpear a estos e impedir que cometieran más ataques. Los terroristas se fijaron en él y lo hirieron mortalmente.

Homenajes

El pasado 21 de enero el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicepresidenta, Begoña Villacís, descubrieron una placa en la pista de skate de Madrid Río en homenaje a Echeverría. «La persona que defendió, incluso con su vida, la libertad de todos los demás”, destacó el alcalde.

Además, el Ayuntamiento de las Rozas concedió en 2017 a título póstumo a Ignacio Echeverría la primera Medalla de Honor de la ciudad.

Por su parte, la Reina Isabel II condecoró a título póstumo al difunto con la Medalla de Jorge, destinada a actos de gran valentía. «Usando su monopatín como arma, era consciente de que no tenía equiparación con las armas usadas para los ataques. A pesar de ello, corrió para impedir que muriesen personas inocentes», señaló en su momento el gobierno británico.

Vice magazine, la revista internacional en su versión inglesa, ha estrenado un documental sobre Ignacio Echeverría, el roceño conocido como el “héroe del monopatín” por su acto de valentía en el atentado del 3 de junio de 2017 en Londres.

El documental, dirigido por Tim Crawley, toma declaraciones de su familia y amigos en recuerdo a Echeverría, quién salió en defensa de varias personas y consiguió salvar la vida de una mujer que estaba siendo atacada. Un trabajo de 16 minutos de duración relatado por Guille, el compañero de Ignacio que, junto a él, vivió el atentado en primera persona. Con imágenes y vídeos personales cedidos por sus conocidos y documentos televisivos del atentado, se ha dado forma a un homenaje en memoria del difunto héroe.

Ignacio Echeverría nació en un hospital de Ferrol en 1978 aunque cuando era pequeño se mudó con su familia a Las Rozas. Se licenció en Derecho y estudió en la Universidad Complutense de Madrid y en La Sorbona.

El 3 de junio de 2017, siendo ya habitante de Londres, se encontraba en el mercado de Borough con sus amigos cuando presenció el ataque terrorista. Al darse cuenta de lo que estaba ocurriendo, corrió hacia los atacantes y usó su monopatín para golpear a estos e impedir que cometieran más ataques. Los terroristas se fijaron en él y lo hirieron mortalmente.

Homenajes

El pasado 21 de enero el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicepresidenta, Begoña Villacís, descubrieron una placa en la pista de skate de Madrid Río en homenaje a Echeverría. «La persona que defendió, incluso con su vida, la libertad de todos los demás”, destacó el alcalde.

Además, el Ayuntamiento de las Rozas concedió en 2017 a título póstumo a Ignacio Echeverría la primera Medalla de Honor de la ciudad.

Por su parte, la Reina Isabel II condecoró a título póstumo al difunto con la Medalla de Jorge, destinada a actos de gran valentía. «Usando su monopatín como arma, era consciente de que no tenía equiparación con las armas usadas para los ataques. A pesar de ello, corrió para impedir que muriesen personas inocentes», señaló en su momento el gobierno británico.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS