12.9 C
Las Rozas de Madrid
/ 2 mayo 2025

Bicicletas eléctricas en alquiler, la propuesta del PSOE para mejorar la movilidad

Para Julia Calvo concejala socialista” la bicicleta eléctrica puede y debe ser una alternativa cómoda, segura y sostenible para moverse dentro de nuestra ciudad. No podemos seguir dependiendo del coche para todo”.

Bicicletas eléctricas en alquiler, la propuesta del PSOE para mejorar la movilidad

Para Julia Calvo concejala socialista” la bicicleta eléctrica puede y debe ser una alternativa cómoda, segura y sostenible para moverse dentro de nuestra ciudad. No podemos seguir dependiendo del coche para todo”.

Para Julia Calvo concejala socialista” la bicicleta eléctrica puede y debe ser una alternativa cómoda, segura y sostenible para moverse dentro de nuestra ciudad. No podemos seguir dependiendo del coche para todo”.

El Grupo Municipal Socialista ha presentado en el Pleno del Ayuntamiento una moción que propone la implantación de un servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas. Esta iniciativa, defendida por la concejala Julia Calvo, se plantea como «una alternativa para los desplazamientos internos en el municipio, reduciendo el uso del coche privado, fomentando la sostenibilidad y conectando de forma eficaz los diferentes núcleos urbanos de Las Rozas», según indican desde el partido.

Según el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Las Rozas, «el municipio presenta una gran cantidad de desplazamientos internos, lo que refuerza la necesidad de un sistema que facilite la movilidad entre barrios, centros educativos, estaciones de tren y áreas de servicios. El uso de bicicletas eléctricas se presenta como una herramienta clave para articular esos trayectos cortos sin recurrir al vehículo privado», indican los socialistas.

Medidas recogidas en la propuesta

Desde el PSOE también ha explicado que “este modelo ya funciona en numerosos municipios como Madrid, Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón, Getafe, Rivas o Leganés que ya cuentan con sistemas públicos de alquiler de bicicletas eléctricas. Se trata de una tendencia en expansión que no solo reduce la huella de carbono, sino que también mejora la salud pública, promueve la actividad física, reduce el ruido urbano y dinamiza la economía local”.

La propuesta recoge medidas como:

  • Un estudio técnico y económico de viabilidad para diseñar la red de estaciones de recogida y devolución de bicicletas eléctricas. El estudio deberá contemplar su integración con sistemas de otros municipios, especialmente con el servicio BiciMad de Madrid y negociaciones con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para integrar el servicio en la tarjeta de transporte público y así mejorar la intermodalidad.
  • Instalación de módulos cerrados con recarga eléctrica en las estaciones de Cercanías de El Pinar y Las Rozas, replicando el modelo existente en Las Matas.
  • Campañas de concienciación y educación ciudadana para fomentar un uso responsable y extendido del servicio.

“Se trata de una inversión de futuro, que mejorará la salud pública, reducirá el tráfico, el ruido y la contaminación. Pero también es una cuestión de igualdad: debemos facilitar que todos los roceños y roceñas puedan moverse con libertad y sin barreras económicas dentro de su propia ciudad”, subrayó la concejala socialista.

Una ciudad más conectada, habitable y sostenible

Después de que el Partido Popular haya rechazado la moción, el Grupo Socialista ha indicado que “el PP en Las Rozas ha demostrado una vez más que no quiere gestionar nada directamente. No asumen la responsabilidad que les corresponde y se limitan a delegar constantemente en empresas externas, porque ni saben ni quieren gestionar. Su modelo es claro: convertir Las Rozas en una ciudad donde los servicios públicos funcionan como si fueran parte de un club privado, accesibles solo para quienes puedan pagarlos”.

Desde el PSOE se reitera el compromiso por una ciudad más conectada, habitable y sostenible. La implantación de este sistema no solo mejora la movilidad urbana, sino que ofrece soluciones reales a los retos del presente.

“Queremos una ciudad donde moverse de forma ecológica y eficiente no sea un lujo, sino una opción accesible y cómoda para todos. Es hora de actuar y dejar de mirar para otro lado”, concluyó Julia Calvo.

El Grupo Municipal Socialista ha presentado en el Pleno del Ayuntamiento una moción que propone la implantación de un servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas. Esta iniciativa, defendida por la concejala Julia Calvo, se plantea como «una alternativa para los desplazamientos internos en el municipio, reduciendo el uso del coche privado, fomentando la sostenibilidad y conectando de forma eficaz los diferentes núcleos urbanos de Las Rozas», según indican desde el partido.

Según el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Las Rozas, «el municipio presenta una gran cantidad de desplazamientos internos, lo que refuerza la necesidad de un sistema que facilite la movilidad entre barrios, centros educativos, estaciones de tren y áreas de servicios. El uso de bicicletas eléctricas se presenta como una herramienta clave para articular esos trayectos cortos sin recurrir al vehículo privado», indican los socialistas.

Medidas recogidas en la propuesta

Desde el PSOE también ha explicado que “este modelo ya funciona en numerosos municipios como Madrid, Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón, Getafe, Rivas o Leganés que ya cuentan con sistemas públicos de alquiler de bicicletas eléctricas. Se trata de una tendencia en expansión que no solo reduce la huella de carbono, sino que también mejora la salud pública, promueve la actividad física, reduce el ruido urbano y dinamiza la economía local”.

La propuesta recoge medidas como:

  • Un estudio técnico y económico de viabilidad para diseñar la red de estaciones de recogida y devolución de bicicletas eléctricas. El estudio deberá contemplar su integración con sistemas de otros municipios, especialmente con el servicio BiciMad de Madrid y negociaciones con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para integrar el servicio en la tarjeta de transporte público y así mejorar la intermodalidad.
  • Instalación de módulos cerrados con recarga eléctrica en las estaciones de Cercanías de El Pinar y Las Rozas, replicando el modelo existente en Las Matas.
  • Campañas de concienciación y educación ciudadana para fomentar un uso responsable y extendido del servicio.

“Se trata de una inversión de futuro, que mejorará la salud pública, reducirá el tráfico, el ruido y la contaminación. Pero también es una cuestión de igualdad: debemos facilitar que todos los roceños y roceñas puedan moverse con libertad y sin barreras económicas dentro de su propia ciudad”, subrayó la concejala socialista.

Una ciudad más conectada, habitable y sostenible

Después de que el Partido Popular haya rechazado la moción, el Grupo Socialista ha indicado que “el PP en Las Rozas ha demostrado una vez más que no quiere gestionar nada directamente. No asumen la responsabilidad que les corresponde y se limitan a delegar constantemente en empresas externas, porque ni saben ni quieren gestionar. Su modelo es claro: convertir Las Rozas en una ciudad donde los servicios públicos funcionan como si fueran parte de un club privado, accesibles solo para quienes puedan pagarlos”.

Desde el PSOE se reitera el compromiso por una ciudad más conectada, habitable y sostenible. La implantación de este sistema no solo mejora la movilidad urbana, sino que ofrece soluciones reales a los retos del presente.

“Queremos una ciudad donde moverse de forma ecológica y eficiente no sea un lujo, sino una opción accesible y cómoda para todos. Es hora de actuar y dejar de mirar para otro lado”, concluyó Julia Calvo.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS