13.3 C
Las Rozas de Madrid
/ 6 mayo 2025

El cielo de Las Rozas, protagonista de un ciclo de charlas sobre astronomía

La actividad, organizada por la Agrupación Astronómica de Madrid, tendrá lugar una vez al mes en el HUB232 de El Cantizal hasta junio

El cielo de Las Rozas, protagonista de un ciclo de charlas sobre astronomía

La actividad, organizada por la Agrupación Astronómica de Madrid, tendrá lugar una vez al mes en el HUB232 de El Cantizal hasta junio

La actividad, organizada por la Agrupación Astronómica de Madrid, tendrá lugar una vez al mes en el HUB232 de El Cantizal hasta junio

El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado un nuevo ciclo de charlas formativas sobre Astronomía, dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años. La iniciativa, que forma parte del Plan de Salud Mental impulsado por el consistorio, tiene como objetivo fomentar la curiosidad científica a través de una propuesta de ocio saludable, al aire libre y que promueve las relaciones sociales entre adolescentes.

“Es fundamental conectar con los jóvenes y ofrecerles actividades que despierten su interés por la naturaleza, fortalezcan sus habilidades sociales y les generen inquietudes positivas. Este ciclo de charlas es un buen ejemplo de ello”, destacó el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.

Charlas mensuales en el HUB232

Las sesiones, organizadas por la Agrupación Astronómica de Madrid, se desarrollarán una vez al mes en el HUB232, ubicado en la calle Kálamos, en el barrio de El Cantizal. Las charlas comenzarán a las 18:30 horas, con una duración aproximada de una hora, y estarán abiertas a todos los interesados hasta completar aforo.

La primera sesión tiene lugar esta misma tarde, con una introducción a la Astronomía y un recorrido guiado con láser por las principales constelaciones y planetas visibles.

astronomía

Un calendario lleno de estrellas

La programación incluye seis sesiones que se extenderán hasta junio. Entre los temas destacan:

  • 7 de febrero: “Cielo de invierno”, con Alex Mendiagoitia.
  • 7 de marzo: “Cálculos de estrellas”, impartida por Fernando Hijar, quien también dirigirá las charlas del 4 de abril (Cálculos de Astronomía Antigua) y del 9 de mayo (Cálculos de cometas).
  • 6 de junio: “Cielo de primavera”, con la que se cerrará el ciclo.

Los horarios y fechas de las charlas podrían ajustarse en función de la meteorología y las mejores condiciones de observación astronómica.

Una actividad que fomenta el bienestar

Gloria Fernández, concejal de Educación y Cultura, subrayó la importancia de este tipo de actividades para el bienestar de los jóvenes roceños: “Enriquecer su conocimiento y curiosidad tiene un impacto significativo en su salud mental, fomenta una mentalidad positiva, habilidades sociales y una mayor apreciación del entorno. Por eso hemos querido apostar por esta iniciativa junto a los divulgadores de la Agrupación Astronómica de Madrid”.

La Agrupación Astronómica de Madrid, con más de 40 años de trayectoria, aporta su experiencia en divulgación científica para garantizar el éxito de esta propuesta.

Con este ciclo de charlas, Las Rozas amplía su oferta de ocio educativo y saludable, consolidando su compromiso con el bienestar y desarrollo de los jóvenes del municipio.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado un nuevo ciclo de charlas formativas sobre Astronomía, dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años. La iniciativa, que forma parte del Plan de Salud Mental impulsado por el consistorio, tiene como objetivo fomentar la curiosidad científica a través de una propuesta de ocio saludable, al aire libre y que promueve las relaciones sociales entre adolescentes.

“Es fundamental conectar con los jóvenes y ofrecerles actividades que despierten su interés por la naturaleza, fortalezcan sus habilidades sociales y les generen inquietudes positivas. Este ciclo de charlas es un buen ejemplo de ello”, destacó el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.

Charlas mensuales en el HUB232

Las sesiones, organizadas por la Agrupación Astronómica de Madrid, se desarrollarán una vez al mes en el HUB232, ubicado en la calle Kálamos, en el barrio de El Cantizal. Las charlas comenzarán a las 18:30 horas, con una duración aproximada de una hora, y estarán abiertas a todos los interesados hasta completar aforo.

La primera sesión tiene lugar esta misma tarde, con una introducción a la Astronomía y un recorrido guiado con láser por las principales constelaciones y planetas visibles.

astronomía

Un calendario lleno de estrellas

La programación incluye seis sesiones que se extenderán hasta junio. Entre los temas destacan:

  • 7 de febrero: “Cielo de invierno”, con Alex Mendiagoitia.
  • 7 de marzo: “Cálculos de estrellas”, impartida por Fernando Hijar, quien también dirigirá las charlas del 4 de abril (Cálculos de Astronomía Antigua) y del 9 de mayo (Cálculos de cometas).
  • 6 de junio: “Cielo de primavera”, con la que se cerrará el ciclo.

Los horarios y fechas de las charlas podrían ajustarse en función de la meteorología y las mejores condiciones de observación astronómica.

Una actividad que fomenta el bienestar

Gloria Fernández, concejal de Educación y Cultura, subrayó la importancia de este tipo de actividades para el bienestar de los jóvenes roceños: “Enriquecer su conocimiento y curiosidad tiene un impacto significativo en su salud mental, fomenta una mentalidad positiva, habilidades sociales y una mayor apreciación del entorno. Por eso hemos querido apostar por esta iniciativa junto a los divulgadores de la Agrupación Astronómica de Madrid”.

La Agrupación Astronómica de Madrid, con más de 40 años de trayectoria, aporta su experiencia en divulgación científica para garantizar el éxito de esta propuesta.

Con este ciclo de charlas, Las Rozas amplía su oferta de ocio educativo y saludable, consolidando su compromiso con el bienestar y desarrollo de los jóvenes del municipio.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS