12.3 C
Las Rozas de Madrid
/ 8 mayo 2025

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo. En esta entrevista, repasa los principales logros del partido en el municipio, detalla las propuestas llevadas al Pleno y analiza los retos de futuro desde una oposición constructiva, cercana y propositiva.

Has sido reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas. ¿Qué significa para ti este respaldo por parte de la militancia?

Yo creo que es el resultado de un trabajo de equipo. Hace tres años cogimos el relevo en un momento complicado, y en este tiempo hemos conseguido devolver al PSOE de Las Rozas al foco político y social del municipio. La militancia ha valorado ese esfuerzo colectivo, ese compromiso de tantas horas quitadas a nuestras vidas para dedicarlo a un proyecto común. Es una satisfacción enorme porque refleja que los compañeros y compañeras reconocen el camino recorrido y creen en el rumbo que hemos tomado.

¿Ha alcanzado el PSOE la estabilidad que necesitaba?

Estamos en una línea de trabajo muy definida y consolidada. Aunque la estabilidad nunca depende solo de una persona, como grupo municipal y como ejecutiva local sentimos que estamos respondiendo a las necesidades reales de los vecinos. Se ha reforzado la cohesión interna y el proyecto tiene ahora una dirección clara y reconocida por la militancia y la ciudadanía.

Desde que asumiste el cargo por primera vez en 2022, ¿cuál dirías que ha sido el mayor avance del PSOE en el municipio? ¿De qué te sientes más orgulloso?

Sin duda, la reconexión con la ciudadanía. Hemos salido a la calle, hemos escuchado y hablado con los vecinos, con las asociaciones, con los mayores, con los jóvenes. Ese trabajo de cercanía ha devuelto al PSOE su papel en la vida municipal. Volver a tejer esos vínculos ha sido uno de los mayores logros, y es también lo que más valoramos desde dentro.

«Nuestras propuestas son pegadas al suelo, muy prácticas, y surgen del diálogo directo con los vecinos»

Durante este tiempo, ¿qué propuestas habéis llevado al Pleno que consideras que responden mejor a las necesidades reales de los vecinos y vecinas de Las Rozas?

Cada propuesta ha nacido de una necesidad concreta. Hemos trabajado mucho en políticas de vivienda, proponiendo un modelo alternativo al del PP, que se basa en la venta del suelo público. Hemos planteado alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana con otra visión de ciudad. También hemos impulsado iniciativas en igualdad, en políticas sociales, en mejoras de movilidad como una red de bicicletas de uso público. Nuestras propuestas son pegadas al suelo, muy prácticas, y surgen del diálogo directo con los vecinos.

Efectivamente, uno de los temas recurrentes en Las Rozas es el acceso a la vivienda. ¿Qué medidas habéis propuesto desde el PSOE para mejorar esta situación?

Nuestro modelo apuesta por el alquiler asequible dentro de un parque público de vivienda. Rechazamos que se venda suelo público o se cedan promociones por 75 años a empresas privadas. Además, proponemos una lista de demandantes de vivienda, algo básico que actualmente no existe. Es un modelo pensado para que los jóvenes puedan quedarse a vivir en Las Rozas sin tener que asumir precios inasumibles.

¿Qué proponéis respecto al Plan General de Ordenación Urbana?

Reconocemos que es necesario actualizar el plan de 1994, pero el nuevo planteamiento del PP multiplica la población sin ofrecer soluciones a la movilidad ni a los servicios. Proponen 12.000 nuevas viviendas y eso supone otros 27.000 vecinos y 22.000 vehículos más. Nuestra alternativa plantea un crecimiento más sostenible, con actuaciones específicas para aliviar el centro del municipio y mejorar infraestructuras en zonas como Las Matas.

Otro tema que preocupa a los vecinos son el transporte y la movilidad. ¿Qué visión tenéis desde el grupo socialista para un municipio más conectado y sostenible?

Además de propuestas como el servicio público de bicicletas, llevamos en nuestro programa la creación de lanzaderas entre colegios, institutos, estaciones de tren y centros deportivos, para facilitar la conciliación y reducir el tráfico interno. También hemos hecho alegaciones al Consorcio de Transportes para mejorar líneas y frecuencias de autobuses. En paralelo, el Gobierno central está realizando importantes inversiones en cercanías y zonas de bajas emisiones, sin las cuales Las Rozas estaría en una situación muy complicada por la deuda municipal.

La participación ciudadana y la escucha activa de los vecinos son claves para una política útil. ¿Cómo estáis fomentando ese diálogo directo con la ciudadanía?

No esperamos que la gente venga a vernos: salimos nosotros a encontrarnos con ellos. Nos reunimos con asociaciones, clubes deportivos y colectivos vecinales. Y retomaremos las mesas informativas en los barrios, donde recogemos propuestas e informamos del trabajo del grupo municipal. Esa escucha activa es fundamental para elaborar un programa electoral coherente y realista.

¿Crees que Las Rozas está preparada para los retos de los próximos años en términos de crecimiento, digitalización o sostenibilidad?

Es un gran municipio, pero puede ser mejor. El nuevo Plan General no puede suponer una saturación de viviendas sin servicios. Necesitamos más apoyo al comercio local, especialmente en zonas como Európolis, que se están quedando vacías por la falta de licencias y apoyo institucional. Apostamos por una ciudad más equilibrada, que combine sostenibilidad, naturaleza y desarrollo económico real, no solo el marketing de las startups.

En un contexto político que percibimos cada vez más polarizado, ¿cómo se puede hacer oposición de manera constructiva y útil para la ciudadanía?

Con propuestas y trabajo, aunque sea difícil. Nos han limitado espacios como despachos y medios municipales, y han vaciado comisiones. Pero respondemos con contenido, con educación, con firmeza en el fondo y respeto en las formas. El gobierno del PP actúa con una sensación de impunidad, pero nosotros seguimos en la calle, proponiendo y escuchando.

«Tenemos dos grandes prioridades: revertir los recortes sociales y frenar la privatización de servicios municipales»

¿Qué objetivos te marcas para esta nueva etapa al frente del partido?

Tenemos dos grandes prioridades: revertir los recortes sociales y frenar la privatización de servicios municipales, como el polideportivo de La Marazuela. Y preparar el futuro del PSOE en Las Rozas, formando cuadros nuevos, transmitiendo experiencia y asegurando la continuidad del proyecto. Queremos dejar un partido más fuerte para los próximos 150 años.

¿Qué mensaje te gustaría enviar a los vecinos que quizás no siguen de cerca la política local, pero sí están pendientes de que se solucionen los problemas cotidianos?

Que nos escuchen. Que pierdan el miedo al PSOE. No venimos a quitar fiestas ni a eliminar ayudas, sino a mejorar servicios y calidad de vida. Tenemos equipos preparados, que conocen la administración y saben gestionar. Queremos ser útiles, no ocupar sillones. Y estamos abiertos al diálogo, a resolver dudas y a seguir construyendo comunidad.

¿Cómo imaginas Las Rozas dentro de 10 años?

Más verde, más conectada, más humana. Un municipio donde el vecino sea el centro de la acción política. Que no viva de espaldas al de al lado, que no se encierre en su urbanización. Y un PSOE fuerte, con nuevas caras, que siga trabajando para mejorar la vida de todos los roceños. Ese sería el mejor legado que podría dejar.

EL ENTREVISTADO

EL ENTREVISTADO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS SOBRE EL AUTOR

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

EL ENTREVISTADO

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

HEVIA: «Soy un orgulloso roceño desde hace 25 años»

El próximo 26 de abril, Hevia presentará el HEVIA TRÍO en un concierto especial en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas, donde recorrerá...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

De Las Rozas al mundo: la visión de LG para un impacto positivo

LG Electronics, liderada en España por Jaime de Jaraíz, se ha convertido en un referente de sostenibilidad y responsabilidad social. Además de su liderazgo...