11.5 C
Las Rozas de Madrid
/ 23 mayo 2025

Las aventuras de Don Quijote para celebrar el Día del Libro en las Rozas

Las aventuras de Don Quijote para celebrar el Día del Libro en las Rozas

El pasado 23 de abril, las Rozas celebró el Día del Libro con una lectura compartida de Don Quijote en la biblioteca León Tolstoi en la que participaron, niños, vecinos que son usuarios asiduos de 3 de las bibliotecas que alberga el municipio y miembros de la corporación municipal, entre los que destacó la presencia del alcalde, José de la Uz. El acto, que se realizó con aforo limitado e inscripción previa, cumplió con todas las medidas sanitarias pertinentes.

Por otro lado, durante el acto también se dio a conocer el fallo del del Jurado del Concurso Nacional de carteles de Animación a la Lectura, Las Rozas Lee 2021. El Jurado del concurso ha otorgado el primer premio, dotado con 2.000 euros a Minerva García, por el cartel titulado Vuela con mil aventuras; el segundo premio, de 1.500 euros, ha sido para Ana Varela, por su cartel Lee, imagina, mientras que el tercer premio, reconocido con 1.000 euros, lo ha ganado Maravillas Delgado con su cartel Luna Verde

El Día del Libro durante todo el mes de abril

La actividad, que el pasado viernes finalizó su 6º edición, es una de las propuestas culturales que el municipio ofrece a sus vecinos a lo largo de todo el año. Sin embargo, las Rozas continuará celebrando el día grande de los libros durante todo el mes de abril a través del programa de actividades que ha preparado la concejalía de Cultura y Juventud.

Entre las propuestas que ofrece el programa se encuentran un Concurso de Marcapáginas dirigido a un público infantil de entre 4 y 10 años que está celebrándose en las 3 bibliotecas municipales, Talleres presenciales de Música Clásica y Artes Plásticas, y virtuales de Arte en Familia, impartidos por Ana Zugasti. Por otro lado, el próximo día 28 los niños de entre 6 y 10 años podrán participar en la lectura e Ilustración de la ‘Ballena’ de Beni Davies.

Cultura y música

La música también ha sido protagonista este mes dedicado al libro con la conferencia de La Consagración de la Primavera, de Igor Stravinsky o el concierto didáctico del Coro Los Peñascales. Además, Daniel Tornero reconstruye algunas curiosidades que rodean a Cervantes y Shakesperare a través de tres divertidas píldoras animadas, y en el Club virtual de Lectura, coordinado por María Cereijo, se está leyendo La forma del agua, de Andrea Camilleri, dentro del ciclo Un viaje por la novela detectivesca. Tres muestras virtuales sobre el arte de la encuadernación en España, la historia de la imprenta y la historia del libro y las bibliotecas se pueden visitar en el canal YouTube.

El pasado 23 de abril, las Rozas celebró el Día del Libro con una lectura compartida de Don Quijote en la biblioteca León Tolstoi en la que participaron, niños, vecinos que son usuarios asiduos de 3 de las bibliotecas que alberga el municipio y miembros de la corporación municipal, entre los que destacó la presencia del alcalde, José de la Uz. El acto, que se realizó con aforo limitado e inscripción previa, cumplió con todas las medidas sanitarias pertinentes.

Por otro lado, durante el acto también se dio a conocer el fallo del del Jurado del Concurso Nacional de carteles de Animación a la Lectura, Las Rozas Lee 2021. El Jurado del concurso ha otorgado el primer premio, dotado con 2.000 euros a Minerva García, por el cartel titulado Vuela con mil aventuras; el segundo premio, de 1.500 euros, ha sido para Ana Varela, por su cartel Lee, imagina, mientras que el tercer premio, reconocido con 1.000 euros, lo ha ganado Maravillas Delgado con su cartel Luna Verde

El Día del Libro durante todo el mes de abril

La actividad, que el pasado viernes finalizó su 6º edición, es una de las propuestas culturales que el municipio ofrece a sus vecinos a lo largo de todo el año. Sin embargo, las Rozas continuará celebrando el día grande de los libros durante todo el mes de abril a través del programa de actividades que ha preparado la concejalía de Cultura y Juventud.

Entre las propuestas que ofrece el programa se encuentran un Concurso de Marcapáginas dirigido a un público infantil de entre 4 y 10 años que está celebrándose en las 3 bibliotecas municipales, Talleres presenciales de Música Clásica y Artes Plásticas, y virtuales de Arte en Familia, impartidos por Ana Zugasti. Por otro lado, el próximo día 28 los niños de entre 6 y 10 años podrán participar en la lectura e Ilustración de la ‘Ballena’ de Beni Davies.

Cultura y música

La música también ha sido protagonista este mes dedicado al libro con la conferencia de La Consagración de la Primavera, de Igor Stravinsky o el concierto didáctico del Coro Los Peñascales. Además, Daniel Tornero reconstruye algunas curiosidades que rodean a Cervantes y Shakesperare a través de tres divertidas píldoras animadas, y en el Club virtual de Lectura, coordinado por María Cereijo, se está leyendo La forma del agua, de Andrea Camilleri, dentro del ciclo Un viaje por la novela detectivesca. Tres muestras virtuales sobre el arte de la encuadernación en España, la historia de la imprenta y la historia del libro y las bibliotecas se pueden visitar en el canal YouTube.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Blanca de Carlos: «El Gran Desembalaje no es un mercadillo, es una experiencia»

El Desembalaje regresa al Recinto Ferial los días viernes 23 y sábado 24 de mayo, consolidándose como una cita imprescindible para los apasionados de...

HEVIA: «Soy un orgulloso roceño desde hace 25 años»

El próximo 26 de abril, Hevia presentará el HEVIA TRÍO en un concierto especial en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas, donde recorrerá...

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS