22.1 C
Las Rozas de Madrid
/ 24 mayo 2025

Las Rozas pone en marcha un estudio acústico para valorar el impacto de la M-505

Las Rozas pone en marcha un estudio acústico para valorar el impacto de la M-505

El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha el proyecto para mitigar el problema de ruido generado por la carretera M-505 de El Escorial que atraviesa la zona centro de Las Rozas.

Así, la Junta de Gobierno aprobó el pasado viernes la licitación de un estudio acústico sobre el entorno de la carretera M-505 en el casco urbano con el objetivo de conocer el impacto acústico de esta importante vía. La carretera pertenece a la Red de Carreteras de la Comunidad de Madrid, pero su impacto sonoro afecta a numerosas viviendas de la zona centro del municipio.

Una vez recogidos y analizados los resultados de este estudio, se podrá identificar las áreas acústicas que superan los objetivos de calidad acústica y en las que será necesario actuar.

Posteriormente se pondrá en marcha la redacción de un proyecto técnico para definir qué medidas correctoras se deberían aplicar para mitigar el ruido y la estimación de la efectividad de dichas medidas.

Como consecuencia, se elaborará un proyecto constructivo que recoja todas las medidas de protección acústicas planteadas en el estudio técnico, con el objetivo de conseguir la reducción de los niveles de ruido a los márgenes establecidos en la normativa vigente.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha el proyecto para mitigar el problema de ruido generado por la carretera M-505 de El Escorial que atraviesa la zona centro de Las Rozas.

Así, la Junta de Gobierno aprobó el pasado viernes la licitación de un estudio acústico sobre el entorno de la carretera M-505 en el casco urbano con el objetivo de conocer el impacto acústico de esta importante vía. La carretera pertenece a la Red de Carreteras de la Comunidad de Madrid, pero su impacto sonoro afecta a numerosas viviendas de la zona centro del municipio.

Una vez recogidos y analizados los resultados de este estudio, se podrá identificar las áreas acústicas que superan los objetivos de calidad acústica y en las que será necesario actuar.

Posteriormente se pondrá en marcha la redacción de un proyecto técnico para definir qué medidas correctoras se deberían aplicar para mitigar el ruido y la estimación de la efectividad de dichas medidas.

Como consecuencia, se elaborará un proyecto constructivo que recoja todas las medidas de protección acústicas planteadas en el estudio técnico, con el objetivo de conseguir la reducción de los niveles de ruido a los márgenes establecidos en la normativa vigente.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Blanca de Carlos: «El Gran Desembalaje no es un mercadillo, es una experiencia»

El Desembalaje regresa al Recinto Ferial los días viernes 23 y sábado 24 de mayo, consolidándose como una cita imprescindible para los apasionados de...

HEVIA: «Soy un orgulloso roceño desde hace 25 años»

El próximo 26 de abril, Hevia presentará el HEVIA TRÍO en un concierto especial en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas, donde recorrerá...

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS