18.9 C
Las Rozas de Madrid
/ 27 abril 2025

La Marazuela y Las Matas estrenan zonas de calistenia

Ambas instalaciones deportivas han sido financiadas con los Fondos Next Generation de la Unión Europea

La Marazuela y Las Matas estrenan zonas de calistenia

Ambas instalaciones deportivas han sido financiadas con los Fondos Next Generation de la Unión Europea

Ambas instalaciones deportivas han sido financiadas con los Fondos Next Generation de la Unión Europea

Los barrios de La Marazuela y Las Matas cuentan ya con una zona para practicar la calistenia, una modalidad deportiva que tiene como objetivo realizar ejercicios físicos utilizando el propio peso corporal. Así, el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de las concejalías de Medio Ambiente, Deportes e Infraestructuras, ha impulsado la construcción de estas dos nuevas instalaciones que vienen a completar la dotación deportiva de ambas zonas de la ciudad.

Estos dos proyectos, que han supuesto una inversión de 49.445 euros (IVA excluido), un 35% menos del precio base de licitación, han sido financiados dentro de la “Convocatoria de Ayudas para la realización de acciones destinadas a la promoción de estilos de vida saludable a través de la creación o rehabilitación de entornos saludables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Fondos Next Generation EU”.

La nueva zona de calistenia de La Marazuela se ubica junto a las pistas deportivas existentes a la altura del número 13 de la calle Santa María. Se trata de una zona de 94 m2 que cuenta con un encintado de traviesas de madera y pavimento de seguridad de arena en la que se ha instalado un conjunto de calistenia con diversos elementos, como banco de abdominales, anillas y barras horizontales a diferentes alturas.

Zona de calistenia La Marazuela

Instalación de Las Matas

En el barrio de Las Matas la nueva zona destinada a la práctica de la calistenia se ha instalado en un área de 204 m2 en la calle Amadeo Vives, en el parque de El Garzo, al que se suman unas barras de paralelas altas, barras de paralelas bajas y una viga de equilibrio. El conjunto dispone de un encintado de bordillo y arena de seguridad de 30 cm de espesor.

Con estas nuevas instalaciones el Ayuntamiento de Las Rozas quiere animar a la población a la práctica de ejercicio físico con independencia de la edad o la preparación previa, fomentando la calidad de vida y los hábitos saludables. Los elementos de calistenia desarrollan la agilidad, la fuerza, y la flexibilidad con un trabajo basado en el propio peso corporal.

Los barrios de La Marazuela y Las Matas cuentan ya con una zona para practicar la calistenia, una modalidad deportiva que tiene como objetivo realizar ejercicios físicos utilizando el propio peso corporal. Así, el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de las concejalías de Medio Ambiente, Deportes e Infraestructuras, ha impulsado la construcción de estas dos nuevas instalaciones que vienen a completar la dotación deportiva de ambas zonas de la ciudad.

Estos dos proyectos, que han supuesto una inversión de 49.445 euros (IVA excluido), un 35% menos del precio base de licitación, han sido financiados dentro de la “Convocatoria de Ayudas para la realización de acciones destinadas a la promoción de estilos de vida saludable a través de la creación o rehabilitación de entornos saludables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Fondos Next Generation EU”.

La nueva zona de calistenia de La Marazuela se ubica junto a las pistas deportivas existentes a la altura del número 13 de la calle Santa María. Se trata de una zona de 94 m2 que cuenta con un encintado de traviesas de madera y pavimento de seguridad de arena en la que se ha instalado un conjunto de calistenia con diversos elementos, como banco de abdominales, anillas y barras horizontales a diferentes alturas.

Zona de calistenia La Marazuela

Instalación de Las Matas

En el barrio de Las Matas la nueva zona destinada a la práctica de la calistenia se ha instalado en un área de 204 m2 en la calle Amadeo Vives, en el parque de El Garzo, al que se suman unas barras de paralelas altas, barras de paralelas bajas y una viga de equilibrio. El conjunto dispone de un encintado de bordillo y arena de seguridad de 30 cm de espesor.

Con estas nuevas instalaciones el Ayuntamiento de Las Rozas quiere animar a la población a la práctica de ejercicio físico con independencia de la edad o la preparación previa, fomentando la calidad de vida y los hábitos saludables. Los elementos de calistenia desarrollan la agilidad, la fuerza, y la flexibilidad con un trabajo basado en el propio peso corporal.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS