26.9 C
Las Rozas de Madrid
/ 25 mayo 2025

Ciudadanos propone una ‘Liga municipal de videojuegos’

Ciudadanos propone una ‘Liga municipal de videojuegos’

El grupo municipal de Ciudadanos en Las Rozas propondrá, en el próximo pleno telemático del 17 de junio, la creación de una “liga municipal de videojuegos”. El portavoz de Cs, Miguel Ángel Sánchez de Mora, asegura que “el objetivo es colocar a Las Rozas en posición de liderazgo en la industria de los e-sports” 

“Esta iniciativa tiene el propósito de seguir apostando por la innovación y los deportes en Las Rozas, además de ofrecer una plataforma para impulsar la participación de la industria de videojuego en nuestro municipio”, ha asegurado el portavoz.

Objetivo

“De llevarse a cabo esta propuesta, Las Rozas se convertiría en el primer municipio de España en incorporar esta disciplina.”, ha destacado el edil, añadiendo que  “se trata de una industria con un gran crecimiento que genera unos ingresos superiores a los del cine y la música juntos. Nuestro municipio cuenta con un tramado empresarial y educativo privilegiado para convertirse en un polo de atracción de empresas inversoras y generadoras de empleo”.

Entre las condiciones para poder participar, Cs propone que los participantes que estén en edad escolar, deberán acreditar tener aprobado el trimestre anterior.

«Esta propuesta iría acompañada de acciones formativas en e-sports y  la celebración de eventos de esta disciplina”, ha concluido el portavoz.

¿En qué consisten los e-sports?

Son competiciones de videojuegos que han adquirido gran popularidad. Se podría decir que son eventos deportivos, pero llevados a la pantalla y que son capaces de mover pasiones. Todo comenzó en los años setenta, pero, con la aparición de Internet y las mejoras tecnológicas, se ha convertido en uno de los negocios y deportes más prolíficos. Por ejemplo, en 2018 se obtuvieron más de 900 millones en estas competiciones.

Torneos como The International, el «League of Legends World Championship», la Battle.net World Championship Series, el Evolution Championship Series, la Intel Extreme Masters y el Smite World Championship, entre otros, proveen al público de transmisiones en vivo de sus competiciones, así como premios monetarios y salarios a los competidores.

Las plataformas frecuentes de transmisión suelen ser Twitch, YouTube y Facebook. La Liga de Videojuegos Profesional se emite en España por Ubeat; anteriormente se emitía en Latinoamérica por Movistar eSports Ubeat.

El grupo municipal de Ciudadanos en Las Rozas propondrá, en el próximo pleno telemático del 17 de junio, la creación de una “liga municipal de videojuegos”. El portavoz de Cs, Miguel Ángel Sánchez de Mora, asegura que “el objetivo es colocar a Las Rozas en posición de liderazgo en la industria de los e-sports” 

“Esta iniciativa tiene el propósito de seguir apostando por la innovación y los deportes en Las Rozas, además de ofrecer una plataforma para impulsar la participación de la industria de videojuego en nuestro municipio”, ha asegurado el portavoz.

Objetivo

“De llevarse a cabo esta propuesta, Las Rozas se convertiría en el primer municipio de España en incorporar esta disciplina.”, ha destacado el edil, añadiendo que  “se trata de una industria con un gran crecimiento que genera unos ingresos superiores a los del cine y la música juntos. Nuestro municipio cuenta con un tramado empresarial y educativo privilegiado para convertirse en un polo de atracción de empresas inversoras y generadoras de empleo”.

Entre las condiciones para poder participar, Cs propone que los participantes que estén en edad escolar, deberán acreditar tener aprobado el trimestre anterior.

«Esta propuesta iría acompañada de acciones formativas en e-sports y  la celebración de eventos de esta disciplina”, ha concluido el portavoz.

¿En qué consisten los e-sports?

Son competiciones de videojuegos que han adquirido gran popularidad. Se podría decir que son eventos deportivos, pero llevados a la pantalla y que son capaces de mover pasiones. Todo comenzó en los años setenta, pero, con la aparición de Internet y las mejoras tecnológicas, se ha convertido en uno de los negocios y deportes más prolíficos. Por ejemplo, en 2018 se obtuvieron más de 900 millones en estas competiciones.

Torneos como The International, el «League of Legends World Championship», la Battle.net World Championship Series, el Evolution Championship Series, la Intel Extreme Masters y el Smite World Championship, entre otros, proveen al público de transmisiones en vivo de sus competiciones, así como premios monetarios y salarios a los competidores.

Las plataformas frecuentes de transmisión suelen ser Twitch, YouTube y Facebook. La Liga de Videojuegos Profesional se emite en España por Ubeat; anteriormente se emitía en Latinoamérica por Movistar eSports Ubeat.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Blanca de Carlos: «El Gran Desembalaje no es un mercadillo, es una experiencia»

El Desembalaje regresa al Recinto Ferial los días viernes 23 y sábado 24 de mayo, consolidándose como una cita imprescindible para los apasionados de...

HEVIA: «Soy un orgulloso roceño desde hace 25 años»

El próximo 26 de abril, Hevia presentará el HEVIA TRÍO en un concierto especial en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas, donde recorrerá...

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS