19.1 C
Las Rozas de Madrid
/ 20 mayo 2025

Un grupo de jóvenes talentos de Las Rozas descubre Silicon Valley

El viaje formativo incluye visitas a universidades como Standford y Berkeley, y a empresas del ámbito tecnológico

Un grupo de jóvenes talentos de Las Rozas descubre Silicon Valley

El viaje formativo incluye visitas a universidades como Standford y Berkeley, y a empresas del ámbito tecnológico

El viaje formativo incluye visitas a universidades como Standford y Berkeley, y a empresas del ámbito tecnológico

Los alumnos del Instituto ‘El Burgo de las Rozas’, ganadores del reto educativo The Challenge, descubren durante dos semanas el entorno tecnológico de Silicon Valley. Acompañados por el popular youtuber Miquel Montoro, y junto a otros 77 jóvenes talentos de ESO y Bachillerato de toda España, los alumnos están viviendo esta experiencia entre el 28 de junio y el 12 de julio. La estancia incluye visitas a universidades de referencia como Standford y Berkeley, y a empresas punteras del ámbito tecnológico como HP. Allí, han recibido charlas y talleres relacionados con la formación y el emprendimiento de la mano de trabajadores, profesores, investigadores y becarios de posgrado de la Fundación ‘la Caixa’.

Estos jóvenes talentos han estado acompañados en todo momento por el youtuber Miquel Montoro, joven payés mallorquín y embajador del reto impulsado por EduCaixa. Este ha dejado por unos días la vida agrícola en su granja de Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca) para embarcarse en este viaje formativo a la meca de la tecnología junto a los ganadores del reto.

Durante la estancia, los estudiantes se alojan en el campus de la universidad Santa Clara y conviven con Miquel Montoro. Junto a él, han explorado otros lugares de interés cercanos a Silicon Valley, como la ciudad de San Francisco y el parque nacional de Yosemite. El programa del viaje también incluye otras actividades lúdicas como la celebración del Día de la Independencia de los Estados Unidos; el avistamiento de cetáceos y la asistencia a un partido de béisbol de los San Francisco Giants.

EduCaixa preparó esta agenda de actividades, charlas y talleres con el objetivo de que el alumnado mejore sus competencias; entrene sus habilidades de liderazgo y desarrolle los proyectos e iniciativas por los que fueron premiados en el Campus de Barcelona el pasado mayo.

CONOCIENDO EL PROYECTO DE LOS ROCEÑOS

Proyecto: Música y salud mental

Categoría: Steam

Centro: Instituto ‘El Burgo de las Rozas’ (Las Rozas, Comunidad de Madrid)

Descripción: ¿Puede ser la música un indicador de problemas mentales o situaciones difíciles? Este proyecto de investigación trata de buscar herramientas que permitan predecir trastornos de salud mental buscando patrones en la música que escuchamos. Trata de contestar a la pregunta: ¿Es posible detectar si una persona necesita ayuda a través de sus canciones reproducidas. Enlace.

OTROS PROYECTOS DE MADRID

Además de los alumnos de ‘El Burgo’ de Las Rozas, otros colegios madrileños como ‘El Prado’ o ‘Nazaret-Oporto’ también han participado en el viaje gracias a sus proyectos. Por un lado, el colegio de Fomento ‘El Prado’ presentó el proyecto Blood Broos, una aplicación relacionada con las donaciones de sangre. Por otro lado, el colegio ‘Nazaret-Oporto’ presentó Cambio climático. ¿El fin del planeta?, un proyecto con argumentaciones y datos alrededor del problema del cambio climático que pretende concienciar a los usuarios.

THE CHALLENGE, UN RETO QUE SACUDE EL MUNDO

Los 77 jóvenes talentos que participan en el viaje a Silicon Valley forman parte de los 22 equipos ganadores del reto educativo The Challenge 2022. Se trata de estudiantes de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y CFGM; seleccionados entre 1.252 candidaturas de 297 centros educativos de toda la Península.

Todos los participantes del The Challenge 2022 tenían el reto de desarrollar proyectos innovadores y responsables; enmarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con el propósito de aportar soluciones con impacto positivo para la sociedad. Los estudiantes podían elegir entre cuatro itinerarios: Emprende, BigData, BeCritical y Steam.

EDUCAIXA, HACIA LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

EduCaixa engloba toda la oferta educativa de la Fundación ‘la Caixa’ y promueve e impulsa la transformación educativa con el fin de responder a las necesidades de la sociedad del siglo XXI.

El programa se dirige al alumnado y el profesorado de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio. Sus objetivos principales son: promover el desarrollo competencial del alumnado a través de programas educativos, recursos y actividades, la Formación Profesional Docente a partir de recursos y programas formativos como el de Liderazgo para el Aprendizaje y la promoción de la trasformación de la educación basada en el uso de las evidencias.

Los alumnos del Instituto ‘El Burgo de las Rozas’, ganadores del reto educativo The Challenge, descubren durante dos semanas el entorno tecnológico de Silicon Valley. Acompañados por el popular youtuber Miquel Montoro, y junto a otros 77 jóvenes talentos de ESO y Bachillerato de toda España, los alumnos están viviendo esta experiencia entre el 28 de junio y el 12 de julio. La estancia incluye visitas a universidades de referencia como Standford y Berkeley, y a empresas punteras del ámbito tecnológico como HP. Allí, han recibido charlas y talleres relacionados con la formación y el emprendimiento de la mano de trabajadores, profesores, investigadores y becarios de posgrado de la Fundación ‘la Caixa’.

Estos jóvenes talentos han estado acompañados en todo momento por el youtuber Miquel Montoro, joven payés mallorquín y embajador del reto impulsado por EduCaixa. Este ha dejado por unos días la vida agrícola en su granja de Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca) para embarcarse en este viaje formativo a la meca de la tecnología junto a los ganadores del reto.

Durante la estancia, los estudiantes se alojan en el campus de la universidad Santa Clara y conviven con Miquel Montoro. Junto a él, han explorado otros lugares de interés cercanos a Silicon Valley, como la ciudad de San Francisco y el parque nacional de Yosemite. El programa del viaje también incluye otras actividades lúdicas como la celebración del Día de la Independencia de los Estados Unidos; el avistamiento de cetáceos y la asistencia a un partido de béisbol de los San Francisco Giants.

EduCaixa preparó esta agenda de actividades, charlas y talleres con el objetivo de que el alumnado mejore sus competencias; entrene sus habilidades de liderazgo y desarrolle los proyectos e iniciativas por los que fueron premiados en el Campus de Barcelona el pasado mayo.

CONOCIENDO EL PROYECTO DE LOS ROCEÑOS

Proyecto: Música y salud mental

Categoría: Steam

Centro: Instituto ‘El Burgo de las Rozas’ (Las Rozas, Comunidad de Madrid)

Descripción: ¿Puede ser la música un indicador de problemas mentales o situaciones difíciles? Este proyecto de investigación trata de buscar herramientas que permitan predecir trastornos de salud mental buscando patrones en la música que escuchamos. Trata de contestar a la pregunta: ¿Es posible detectar si una persona necesita ayuda a través de sus canciones reproducidas. Enlace.

OTROS PROYECTOS DE MADRID

Además de los alumnos de ‘El Burgo’ de Las Rozas, otros colegios madrileños como ‘El Prado’ o ‘Nazaret-Oporto’ también han participado en el viaje gracias a sus proyectos. Por un lado, el colegio de Fomento ‘El Prado’ presentó el proyecto Blood Broos, una aplicación relacionada con las donaciones de sangre. Por otro lado, el colegio ‘Nazaret-Oporto’ presentó Cambio climático. ¿El fin del planeta?, un proyecto con argumentaciones y datos alrededor del problema del cambio climático que pretende concienciar a los usuarios.

THE CHALLENGE, UN RETO QUE SACUDE EL MUNDO

Los 77 jóvenes talentos que participan en el viaje a Silicon Valley forman parte de los 22 equipos ganadores del reto educativo The Challenge 2022. Se trata de estudiantes de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y CFGM; seleccionados entre 1.252 candidaturas de 297 centros educativos de toda la Península.

Todos los participantes del The Challenge 2022 tenían el reto de desarrollar proyectos innovadores y responsables; enmarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con el propósito de aportar soluciones con impacto positivo para la sociedad. Los estudiantes podían elegir entre cuatro itinerarios: Emprende, BigData, BeCritical y Steam.

EDUCAIXA, HACIA LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

EduCaixa engloba toda la oferta educativa de la Fundación ‘la Caixa’ y promueve e impulsa la transformación educativa con el fin de responder a las necesidades de la sociedad del siglo XXI.

El programa se dirige al alumnado y el profesorado de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio. Sus objetivos principales son: promover el desarrollo competencial del alumnado a través de programas educativos, recursos y actividades, la Formación Profesional Docente a partir de recursos y programas formativos como el de Liderazgo para el Aprendizaje y la promoción de la trasformación de la educación basada en el uso de las evidencias.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS