23 C
Las Rozas de Madrid
/ 25 abril 2025

Navalcarbón será el escenario de la Superfinal de la Liga de Floorball este sábado

Un evento para toda la familia con premios, actividades y pasión por el Floorball

Navalcarbón será el escenario de la Superfinal de la Liga de Floorball este sábado

Un evento para toda la familia con premios, actividades y pasión por el Floorball

Un evento para toda la familia con premios, actividades y pasión por el Floorball

El próximo sábado 1 de junio, el Pabellón de Navalcarbón en Las Rozas será el epicentro del Floorball Nacional al albergar la Superfinal de la Liga. Este evento, organizado por la Asociación Española de Floorball (AEF) y el Club de Floorball de Las Rozas, reunirá a equipos de las categorías cadete, ascenso masculino, femenino y liga oro. Las actividades comenzarán a las 9:00 y se extenderán hasta las 21:00, ofreciendo un día completo de competición y celebración para todos los aficionados al Floorball.

La Superfinal de la Liga de Floorball no solo representa el cierre de la temporada, sino también una oportunidad única para reunir a la comunidad floorballera en un ambiente festivo. Este evento es una celebración del deporte y del espíritu comunitario que caracteriza a nuestro municipio. Además de los partidos, se podrá disfrutar de entregas de premios, actividades para toda la familia y la oportunidad de conocer más sobre este apasionante deporte.

Un deporte en crecimiento

El Floorball es un deporte de equipo similar al hockey sobre hielo, pero se juega en una pista cubierta y con un equipamiento más ligero. Se caracteriza por su dinamismo, velocidad y accesibilidad, lo que lo hace atractivo para jugadores de todas las edades. El Club de Floorball de Las Rozas, con casi 20 años de historia, sigue promoviendo este deporte entre los jóvenes del municipio. A pesar de haberse quedado en las fases de cuartos este año, el club se enorgullece de haber luchado con dedicación y compromiso.

En una entrevista, el presidente del club, Nicolás Sánchez-Ferragut, ha compartido: «El compromiso y el buen ambiente dentro del equipo son clave para nuestro éxito futuro. Desde la pandemia, hemos enfrentado desafíos significativos, pero hemos demostrado una gran capacidad de recuperación. Es la primera vez desde el COVID que volvemos a aparecer en los playoffs y luchamos por el ascenso». Ha asegurado que «sin duda el año que viene los objetivos se ponen más altos».

Horarios y logística

La organización del evento estará a cargo tanto de la AEF como de los equipos participantes. Se dispondrá de áreas de acceso restringido para equipos y organización, garantizando una logística eficiente y segura. Los clubes tendrán la responsabilidad de cubrir puestos clave como la mesa de anotación y el rink, asegurando que todo transcurra sin contratiempos.

Horarios de las Finales

  • Cadete: 10:30h
  • Ascenso masculino: 12:30h
  • Femenino: 15:30h
  • Oro: 18:30h

Durante los descansos de las finales femenina y oro, se entregarán premios y medallas a las categorías inferiores (benjamín, alevín e infantil), reconociendo el esfuerzo y el talento de los jóvenes deportistas. El reconocimiento a los jugadores adolescentes durante los descansos de las finales femenina y oro es esencial para mantener su motivación. Nicolás ha destacado: «Premiar a los jóvenes delante de toda esa gente en las finales será algo que recordarán durante muchos años y les motivará a mantenerse en el deporte».

Preparación física y mental

La preparación para un evento de esta magnitud requiere tanto compromiso físico como mental. La gestión de la presión y el control emocional son habilidades esenciales que los jugadores deben dominar para tener éxito en la competición. La capacidad de mantener la concentración en momentos críticos y tomar decisiones rápidas y efectivas marca la diferencia entre la victoria y la derrota. Sánchez-Ferragut ha recalcado que «la gestión de los nervios es clave en estos partidos, ya que no estamos acostumbrados a jugar con tanta exposición. La diferencia entre un buen jugador y uno excelente a menudo es la capacidad de manejar la presión».

El futuro del Floorball en Las Rozas

Con la creciente popularidad del Floorball y el compromiso continuo del Club de Floorball de Las Rozas, el futuro de este deporte en nuestro municipio parece prometedor. La Superfinal es solo una muestra del talento y la dedicación que existen en nuestra comunidad. El presidente del club ha concluido que «esperamos que más personas descubran y se apasionen por el Floorball. Es un deporte emocionante y accesible, y nuestro club está aquí para apoyar a todos los que quieran unirse».

Fotografía de portada / Asociación Española de Unihockey Floorball

El próximo sábado 1 de junio, el Pabellón de Navalcarbón en Las Rozas será el epicentro del Floorball Nacional al albergar la Superfinal de la Liga. Este evento, organizado por la Asociación Española de Floorball (AEF) y el Club de Floorball de Las Rozas, reunirá a equipos de las categorías cadete, ascenso masculino, femenino y liga oro. Las actividades comenzarán a las 9:00 y se extenderán hasta las 21:00, ofreciendo un día completo de competición y celebración para todos los aficionados al Floorball.

La Superfinal de la Liga de Floorball no solo representa el cierre de la temporada, sino también una oportunidad única para reunir a la comunidad floorballera en un ambiente festivo. Este evento es una celebración del deporte y del espíritu comunitario que caracteriza a nuestro municipio. Además de los partidos, se podrá disfrutar de entregas de premios, actividades para toda la familia y la oportunidad de conocer más sobre este apasionante deporte.

Un deporte en crecimiento

El Floorball es un deporte de equipo similar al hockey sobre hielo, pero se juega en una pista cubierta y con un equipamiento más ligero. Se caracteriza por su dinamismo, velocidad y accesibilidad, lo que lo hace atractivo para jugadores de todas las edades. El Club de Floorball de Las Rozas, con casi 20 años de historia, sigue promoviendo este deporte entre los jóvenes del municipio. A pesar de haberse quedado en las fases de cuartos este año, el club se enorgullece de haber luchado con dedicación y compromiso.

En una entrevista, el presidente del club, Nicolás Sánchez-Ferragut, ha compartido: «El compromiso y el buen ambiente dentro del equipo son clave para nuestro éxito futuro. Desde la pandemia, hemos enfrentado desafíos significativos, pero hemos demostrado una gran capacidad de recuperación. Es la primera vez desde el COVID que volvemos a aparecer en los playoffs y luchamos por el ascenso». Ha asegurado que «sin duda el año que viene los objetivos se ponen más altos».

Horarios y logística

La organización del evento estará a cargo tanto de la AEF como de los equipos participantes. Se dispondrá de áreas de acceso restringido para equipos y organización, garantizando una logística eficiente y segura. Los clubes tendrán la responsabilidad de cubrir puestos clave como la mesa de anotación y el rink, asegurando que todo transcurra sin contratiempos.

Horarios de las Finales

  • Cadete: 10:30h
  • Ascenso masculino: 12:30h
  • Femenino: 15:30h
  • Oro: 18:30h

Durante los descansos de las finales femenina y oro, se entregarán premios y medallas a las categorías inferiores (benjamín, alevín e infantil), reconociendo el esfuerzo y el talento de los jóvenes deportistas. El reconocimiento a los jugadores adolescentes durante los descansos de las finales femenina y oro es esencial para mantener su motivación. Nicolás ha destacado: «Premiar a los jóvenes delante de toda esa gente en las finales será algo que recordarán durante muchos años y les motivará a mantenerse en el deporte».

Preparación física y mental

La preparación para un evento de esta magnitud requiere tanto compromiso físico como mental. La gestión de la presión y el control emocional son habilidades esenciales que los jugadores deben dominar para tener éxito en la competición. La capacidad de mantener la concentración en momentos críticos y tomar decisiones rápidas y efectivas marca la diferencia entre la victoria y la derrota. Sánchez-Ferragut ha recalcado que «la gestión de los nervios es clave en estos partidos, ya que no estamos acostumbrados a jugar con tanta exposición. La diferencia entre un buen jugador y uno excelente a menudo es la capacidad de manejar la presión».

El futuro del Floorball en Las Rozas

Con la creciente popularidad del Floorball y el compromiso continuo del Club de Floorball de Las Rozas, el futuro de este deporte en nuestro municipio parece prometedor. La Superfinal es solo una muestra del talento y la dedicación que existen en nuestra comunidad. El presidente del club ha concluido que «esperamos que más personas descubran y se apasionen por el Floorball. Es un deporte emocionante y accesible, y nuestro club está aquí para apoyar a todos los que quieran unirse».

Fotografía de portada / Asociación Española de Unihockey Floorball

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS