14.8 C
Las Rozas de Madrid
/ 8 mayo 2025

Cultura, rastro y devoción, planes para la Semana Santa en Las Rozas

Celebraciones con motivo de la Semana Santa en las parroquias del municipio

Cultura, rastro y devoción, planes para la Semana Santa en Las Rozas

Celebraciones con motivo de la Semana Santa en las parroquias del municipio

Celebraciones con motivo de la Semana Santa en las parroquias del municipio

La agenda de Las Rozas se viste de arte, deporte y devoción durante estos días, ofreciendo a vecinos y visitantes una amplia propuesta para vivir la Semana Santa y sus actividades culturales. Desde exposiciones de arte contemporáneo hasta citas deportivas y celebraciones religiosas, la ciudad se presenta como un punto de encuentro para disfrutar en familia y compartir tradiciones.

En el ámbito cultural, el Ayuntamiento pone en marcha una serie de exposiciones que destacan el mundo del textil en el arte actual. En la Sala Maruja Mallo se puede visitar, hasta el próximo 4 de mayo, la muestra Tirando del hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo, que reúne obras en escultura textil, tapices, alfombras, peluches, bordados, patchwork y otras confecciones realizadas por una selección intergeneracional de artistas. En paralelo, la sala J.M. Díaz Caneja acoge Visiones textiles, una exposición organizada por la asociación roceña de fotógrafos Cámara en mano, que establece un diálogo con la muestra de Maruja Mallo explorando el textil como lenguaje y medio de expresión.

La última cita cultural corresponde a La ruina moderna, una exposición de Pedro Palleiro que se implantará en la Sala Auditorio hasta el 11 de mayo. A través de imágenes de edificaciones de su Coruña natal, el fotógrafo realiza una reflexión sobre la transformación urbana y social, invitando a reinterpretar espacios arquitectónicos cargados de historia y simbolismo.

Deporte y dinamismo en el polideportivo

El ámbito deportivo no se queda atrás. Este fin de semana, el polideportivo Dehesa de Navalcarbón acogerá el XI Open de Patinaje Artístico en Línea, un torneo internacional que se disputará de 9:30 a 21:00 horas el sábado y domingo, y que promete emocionar a los amantes del patinaje con actuaciones de alto nivel.

El Rastro de Las Rozas: un paseo vintage

Otro plan imprescindible es El Rastro de Las Rozas, que este sábado transformará el bulevar de la calle Camilo José Cela en un punto de encuentro para los aficionados a lo vintage. Entre las 10:00 y las 14:30 horas, los visitantes podrán recorrer puestos repletos de antigüedades, joyas vintage y objetos de coleccionismo, en un ambiente que evoca el encanto del pasado.

Celebraciones de fe y tradición

Con motivo de la Semana Santa, las parroquias de Las Rozas se suman a la celebración con un variado programa de actos litúrgicos. En la parroquia de San Miguel Arcángel, se realizará un Vía Crucis el Viernes Santo a las 11:30 horas, seguido de una procesión a partir de las 19:00 horas. Asimismo, en el Corpus Christi, el Vía Crucis se celebrará a las 12:00 horas, tanto en San Miguel Arcángel como en la parroquia de San José Obrero, en Las Matas, complementándose con las misas y oficios programados en las cuatro parroquias del municipio.

Con esta variada oferta cultural, deportiva y religiosa, Las Rozas se consolida como destino obligado para quienes deciden pasar la Semana Santa en la ciudad, ofreciendo actividades que combinan la tradición con la innovación y el dinamismo propio de la comunidad.

La agenda de Las Rozas se viste de arte, deporte y devoción durante estos días, ofreciendo a vecinos y visitantes una amplia propuesta para vivir la Semana Santa y sus actividades culturales. Desde exposiciones de arte contemporáneo hasta citas deportivas y celebraciones religiosas, la ciudad se presenta como un punto de encuentro para disfrutar en familia y compartir tradiciones.

En el ámbito cultural, el Ayuntamiento pone en marcha una serie de exposiciones que destacan el mundo del textil en el arte actual. En la Sala Maruja Mallo se puede visitar, hasta el próximo 4 de mayo, la muestra Tirando del hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo, que reúne obras en escultura textil, tapices, alfombras, peluches, bordados, patchwork y otras confecciones realizadas por una selección intergeneracional de artistas. En paralelo, la sala J.M. Díaz Caneja acoge Visiones textiles, una exposición organizada por la asociación roceña de fotógrafos Cámara en mano, que establece un diálogo con la muestra de Maruja Mallo explorando el textil como lenguaje y medio de expresión.

La última cita cultural corresponde a La ruina moderna, una exposición de Pedro Palleiro que se implantará en la Sala Auditorio hasta el 11 de mayo. A través de imágenes de edificaciones de su Coruña natal, el fotógrafo realiza una reflexión sobre la transformación urbana y social, invitando a reinterpretar espacios arquitectónicos cargados de historia y simbolismo.

Deporte y dinamismo en el polideportivo

El ámbito deportivo no se queda atrás. Este fin de semana, el polideportivo Dehesa de Navalcarbón acogerá el XI Open de Patinaje Artístico en Línea, un torneo internacional que se disputará de 9:30 a 21:00 horas el sábado y domingo, y que promete emocionar a los amantes del patinaje con actuaciones de alto nivel.

El Rastro de Las Rozas: un paseo vintage

Otro plan imprescindible es El Rastro de Las Rozas, que este sábado transformará el bulevar de la calle Camilo José Cela en un punto de encuentro para los aficionados a lo vintage. Entre las 10:00 y las 14:30 horas, los visitantes podrán recorrer puestos repletos de antigüedades, joyas vintage y objetos de coleccionismo, en un ambiente que evoca el encanto del pasado.

Celebraciones de fe y tradición

Con motivo de la Semana Santa, las parroquias de Las Rozas se suman a la celebración con un variado programa de actos litúrgicos. En la parroquia de San Miguel Arcángel, se realizará un Vía Crucis el Viernes Santo a las 11:30 horas, seguido de una procesión a partir de las 19:00 horas. Asimismo, en el Corpus Christi, el Vía Crucis se celebrará a las 12:00 horas, tanto en San Miguel Arcángel como en la parroquia de San José Obrero, en Las Matas, complementándose con las misas y oficios programados en las cuatro parroquias del municipio.

Con esta variada oferta cultural, deportiva y religiosa, Las Rozas se consolida como destino obligado para quienes deciden pasar la Semana Santa en la ciudad, ofreciendo actividades que combinan la tradición con la innovación y el dinamismo propio de la comunidad.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS