13.7 C
Las Rozas de Madrid
/ 19 mayo 2025

El PSOE exige a la Comunidad que se retomen las pruebas de inglés

Ángel Álvarez: “Si ya el curso pasado hicieron dejación de funciones, al no organizar las pruebas a tiempo, ahora vemos como el PP deja a los directores de los centros educativos en la estacada”

El PSOE exige a la Comunidad que se retomen las pruebas de inglés

Ángel Álvarez: “Si ya el curso pasado hicieron dejación de funciones, al no organizar las pruebas a tiempo, ahora vemos como el PP deja a los directores de los centros educativos en la estacada”

Ángel Álvarez: “Si ya el curso pasado hicieron dejación de funciones, al no organizar las pruebas a tiempo, ahora vemos como el PP deja a los directores de los centros educativos en la estacada”

El Partido Socialista de Las Rozas ha exigido a la Comunidad de Madrid que se retomen las pruebas de inglés, ya que, según señalan, “los más de 900 alumnos que el año pasado cursaron 6º de primaria y 4º de la ESO en los 13 colegios e institutos públicos de Las Rozas, así como los más de 400 de los dos colegios concertados que ofrecen el programa bilingüe-inglés en Las Rozas, es decir, más de 1.300 alumnos roceños se van a ver afectados por la renuncia de la Comunidad de Madrid a realizar la prueba de inglés”.

Como consecuencia, continúan fuentes socialistas, “este año cada centro deberá buscar una empresa acreditada que haga los exámenes, tras quedar desierto el concurso de licitación. Una vez más el PP deja en entredicho la educación bilingüe, tan apoyada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, abandonándola a su suerte tanto a las familias como a los centros educativos”.

Desde el partido consideran que esta situación “es lamentable” y, para el secretario general socialista de Las Rozas Ángel Álvarez, se debe e “a la pésima actuación del Gobierno de la Comunidad de Madrid en materia educativa”. De manera que ahora, “cada colegio deberá buscar una empresa acreditada que haga los exámenes”. De hecho, Álvarez recuerda que, “60.000 alumnos no pudieron hacer el examen el curso pasado al quedar desierto el concurso de licitación”.

Los propios centros organizarán las pruebas de inglés

Los socialistas reclaman medidas dado que “los directores de los colegios e institutos sostenidos con fondos públicos recibieron la semana pasada una carta de la Administración, que señalaba que tanto los alumnos de 6º de primaria como de 4º de la ESO, que el curso pasado se quedaron sin realizar el examen anual de nivel de inglés, ahora, y en lugar de que el Gobierno regional contrate una empresa acreditada para tal fin, cada centro deberá organizar la prueba de inglés”, es decir, para Ángel Álvarez si “ya el curso pasado hicieron dejación de funciones al no organizar estas pruebas a tiempo, ahora el PP deja a los directores de los centros educativos en la estacada haciendo que se busquen la vida para la realización de las pruebas”.

“Una situación, que demuestra una vez más cómo, el programa de bilingüismo sigue demostrando su ineficacia en su planteamiento y, lejos de conseguir su objetivo, deja ahora a más de 1.300 alumnos roceños al albur de lo que cada centro sea capaz de gestionar con los escasos fondos asignados”, insisten.

Para concluir, han explicado que para el PSOE “la gestión de la educación por parte del PP en la Comunidad de Madrid sigue sin llegar a los estándares de equidad y calidad educativa que los vecinos de Las Rozas esperan y exigimos”, señala Álvarez “todo el apoyo y soporte a los equipos directivos de los centros para solventar esta situación”.

Fotografía: Pexels

El Partido Socialista de Las Rozas ha exigido a la Comunidad de Madrid que se retomen las pruebas de inglés, ya que, según señalan, “los más de 900 alumnos que el año pasado cursaron 6º de primaria y 4º de la ESO en los 13 colegios e institutos públicos de Las Rozas, así como los más de 400 de los dos colegios concertados que ofrecen el programa bilingüe-inglés en Las Rozas, es decir, más de 1.300 alumnos roceños se van a ver afectados por la renuncia de la Comunidad de Madrid a realizar la prueba de inglés”.

Como consecuencia, continúan fuentes socialistas, “este año cada centro deberá buscar una empresa acreditada que haga los exámenes, tras quedar desierto el concurso de licitación. Una vez más el PP deja en entredicho la educación bilingüe, tan apoyada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, abandonándola a su suerte tanto a las familias como a los centros educativos”.

Desde el partido consideran que esta situación “es lamentable” y, para el secretario general socialista de Las Rozas Ángel Álvarez, se debe e “a la pésima actuación del Gobierno de la Comunidad de Madrid en materia educativa”. De manera que ahora, “cada colegio deberá buscar una empresa acreditada que haga los exámenes”. De hecho, Álvarez recuerda que, “60.000 alumnos no pudieron hacer el examen el curso pasado al quedar desierto el concurso de licitación”.

Los propios centros organizarán las pruebas de inglés

Los socialistas reclaman medidas dado que “los directores de los colegios e institutos sostenidos con fondos públicos recibieron la semana pasada una carta de la Administración, que señalaba que tanto los alumnos de 6º de primaria como de 4º de la ESO, que el curso pasado se quedaron sin realizar el examen anual de nivel de inglés, ahora, y en lugar de que el Gobierno regional contrate una empresa acreditada para tal fin, cada centro deberá organizar la prueba de inglés”, es decir, para Ángel Álvarez si “ya el curso pasado hicieron dejación de funciones al no organizar estas pruebas a tiempo, ahora el PP deja a los directores de los centros educativos en la estacada haciendo que se busquen la vida para la realización de las pruebas”.

“Una situación, que demuestra una vez más cómo, el programa de bilingüismo sigue demostrando su ineficacia en su planteamiento y, lejos de conseguir su objetivo, deja ahora a más de 1.300 alumnos roceños al albur de lo que cada centro sea capaz de gestionar con los escasos fondos asignados”, insisten.

Para concluir, han explicado que para el PSOE “la gestión de la educación por parte del PP en la Comunidad de Madrid sigue sin llegar a los estándares de equidad y calidad educativa que los vecinos de Las Rozas esperan y exigimos”, señala Álvarez “todo el apoyo y soporte a los equipos directivos de los centros para solventar esta situación”.

Fotografía: Pexels

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS