16.2 C
Las Rozas de Madrid
/ 19 mayo 2025

Comienza el proceso de escolarización para el curso 2025/2026 en Las Rozas

Como novedad, los CEIP Mario Vargas Llosa y Los Jarales incorporan de forma progresiva 1o y 2o de ESO

Comienza el proceso de escolarización para el curso 2025/2026 en Las Rozas

Como novedad, los CEIP Mario Vargas Llosa y Los Jarales incorporan de forma progresiva 1o y 2o de ESO

Como novedad, los CEIP Mario Vargas Llosa y Los Jarales incorporan de forma progresiva 1o y 2o de ESO

Este miércoles arranca el proceso de escolarización en toda la Comunidad de Madrid para el curso 2025/2026, un periodo clave para miles de familias que buscan una plaza en centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación Especial. Hasta el próximo 26 de marzo, los interesados podrán presentar sus solicitudes, preferentemente de forma telemática, a través de la Secretaría Virtual o la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid. También existe la opción de hacerlo presencialmente en el centro escolar elegido como primera opción.

Para facilitar el proceso, el Ayuntamiento de Las Rozas ha elaborado la Guía de la Escolarización, disponible en la web municipal. Además, el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) prestará atención a las familias a lo largo de todo el proceso a través del teléfono 010, el correo concejaliaeducacion@lasrozas.es y de forma presencial en la sede de la Concejalía de Educación (Calle Camino del Caño, 2), de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.

Fechas clave del proceso de admisión

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el 4 de abril se publicarán los listados provisionales de los alumnos que han solicitado plaza en su primera opción para el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Las reclamaciones podrán presentarse entre el 7 y el 9 de abril. Posteriormente, el 24 de abril se dará a conocer la puntuación obtenida, con un nuevo periodo de reclamaciones entre el 25 y el 29 de abril.

En el caso de los Centros de Educación Especial, la propuesta provisional de admitidos se publicará el 6 de mayo, permitiendo reclamaciones hasta el día 9. Finalmente, el 14 de mayo se conocerá la lista definitiva de alumnos admitidos en cada centro. Aquellos que no obtengan plaza podrán realizar una solicitud complementaria los días 29 y 30 de mayo para optar a las vacantes disponibles.

La matriculación en el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial se realizará del 12 al 26 de junio, mientras que en Secundaria será del 12 de junio al 4 de julio.

Novedades y adscripciones en Las Rozas

Las Rozas cuenta con una población escolar de cerca de 19.000 alumnos y dispone de una amplia oferta educativa con 7 CEIPs, 3 CEIPSOs, 5 institutos públicos, un centro de Educación Especial, 6 colegios concertados y 7 centros privados. Como novedad, los colegios Mario Vargas Llosa y Los Jarales se convertirán progresivamente en CEIPSOs, al incorporar 1º y 2º de ESO. También se ha creado un aula de Educación Básica Obligatoria (EBO) en el colegio Santa María de Las Rozas para alumnos con Necesidades Educativas Especiales.

En cuanto a la adscripción de los alumnos de Primaria a Secundaria, se aplica un sistema de adscripción múltiple ordinaria, por lo que las solicitudes se puntúan según el baremo sin accesos preferentes. Solo los alumnos del CEIPSO El Cantizal tienen garantizado su pase a Secundaria dentro del mismo centro.

Criterios de puntuación y oferta en Infantil

El baremo para la admisión prioriza la presencia de hermanos en el centro (hasta 30 puntos), la residencia o trabajo en Las Rozas (12 puntos) y la condición de familia numerosa (10 puntos en general y 11 para la especial). Otros criterios incluyen parto múltiple (3 puntos), familia monoparental (3 puntos) y situación de acogimiento familiar o víctima de violencia de género o terrorismo (2-3 puntos). En Bachillerato, se otorgan hasta 11 puntos por la nota media obtenida en 4º de ESO.

Para los más pequeños, Las Rozas ofrece plazas de primer ciclo de Infantil en las Escuelas Infantiles Cigüeña María, Aserrín Aserrán, La Marazuela y Juan Ramón Jiménez, así como en los colegios Mario Vargas Llosa, San Miguel, San José y Los Olivos. El proceso de admisión en estos centros sigue un calendario específico, con solicitudes del 12 al 26 de marzo, publicación de listas provisionales el 12 de mayo y matrícula del 12 al 26 de junio.

Toda la información sobre el proceso de escolarización está disponible en la web municipal y en los centros educativos del municipio.

Este miércoles arranca el proceso de escolarización en toda la Comunidad de Madrid para el curso 2025/2026, un periodo clave para miles de familias que buscan una plaza en centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación Especial. Hasta el próximo 26 de marzo, los interesados podrán presentar sus solicitudes, preferentemente de forma telemática, a través de la Secretaría Virtual o la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid. También existe la opción de hacerlo presencialmente en el centro escolar elegido como primera opción.

Para facilitar el proceso, el Ayuntamiento de Las Rozas ha elaborado la Guía de la Escolarización, disponible en la web municipal. Además, el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) prestará atención a las familias a lo largo de todo el proceso a través del teléfono 010, el correo concejaliaeducacion@lasrozas.es y de forma presencial en la sede de la Concejalía de Educación (Calle Camino del Caño, 2), de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.

Fechas clave del proceso de admisión

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el 4 de abril se publicarán los listados provisionales de los alumnos que han solicitado plaza en su primera opción para el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Las reclamaciones podrán presentarse entre el 7 y el 9 de abril. Posteriormente, el 24 de abril se dará a conocer la puntuación obtenida, con un nuevo periodo de reclamaciones entre el 25 y el 29 de abril.

En el caso de los Centros de Educación Especial, la propuesta provisional de admitidos se publicará el 6 de mayo, permitiendo reclamaciones hasta el día 9. Finalmente, el 14 de mayo se conocerá la lista definitiva de alumnos admitidos en cada centro. Aquellos que no obtengan plaza podrán realizar una solicitud complementaria los días 29 y 30 de mayo para optar a las vacantes disponibles.

La matriculación en el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial se realizará del 12 al 26 de junio, mientras que en Secundaria será del 12 de junio al 4 de julio.

Novedades y adscripciones en Las Rozas

Las Rozas cuenta con una población escolar de cerca de 19.000 alumnos y dispone de una amplia oferta educativa con 7 CEIPs, 3 CEIPSOs, 5 institutos públicos, un centro de Educación Especial, 6 colegios concertados y 7 centros privados. Como novedad, los colegios Mario Vargas Llosa y Los Jarales se convertirán progresivamente en CEIPSOs, al incorporar 1º y 2º de ESO. También se ha creado un aula de Educación Básica Obligatoria (EBO) en el colegio Santa María de Las Rozas para alumnos con Necesidades Educativas Especiales.

En cuanto a la adscripción de los alumnos de Primaria a Secundaria, se aplica un sistema de adscripción múltiple ordinaria, por lo que las solicitudes se puntúan según el baremo sin accesos preferentes. Solo los alumnos del CEIPSO El Cantizal tienen garantizado su pase a Secundaria dentro del mismo centro.

Criterios de puntuación y oferta en Infantil

El baremo para la admisión prioriza la presencia de hermanos en el centro (hasta 30 puntos), la residencia o trabajo en Las Rozas (12 puntos) y la condición de familia numerosa (10 puntos en general y 11 para la especial). Otros criterios incluyen parto múltiple (3 puntos), familia monoparental (3 puntos) y situación de acogimiento familiar o víctima de violencia de género o terrorismo (2-3 puntos). En Bachillerato, se otorgan hasta 11 puntos por la nota media obtenida en 4º de ESO.

Para los más pequeños, Las Rozas ofrece plazas de primer ciclo de Infantil en las Escuelas Infantiles Cigüeña María, Aserrín Aserrán, La Marazuela y Juan Ramón Jiménez, así como en los colegios Mario Vargas Llosa, San Miguel, San José y Los Olivos. El proceso de admisión en estos centros sigue un calendario específico, con solicitudes del 12 al 26 de marzo, publicación de listas provisionales el 12 de mayo y matrícula del 12 al 26 de junio.

Toda la información sobre el proceso de escolarización está disponible en la web municipal y en los centros educativos del municipio.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS