12.3 C
Las Rozas de Madrid
/ 14 mayo 2025

Las Rozas reserva plazas en su Centro Animal para perros de personas sin hogar infectadas por coronavirus

Las Rozas ha sido el primer municipio de la Comunidad de Madrid que ha puesto a disposición del servicio regional de Protección Animal un 10% de las plazas de su Centro de Atención Animal.

Las Rozas reserva plazas en su Centro Animal para perros de personas sin hogar infectadas por coronavirus

Las Rozas ha sido el primer municipio de la Comunidad de Madrid que ha puesto a disposición del servicio regional de Protección Animal un 10% de las plazas de su Centro de Atención Animal.

Las Rozas ha sido el primer municipio de la Comunidad de Madrid que ha puesto a disposición del servicio regional de Protección Animal un 10% de las plazas de su Centro de Atención Animal.

Las Rozas ha sido el primer municipio de la Comunidad de Madrid que ha puesto a disposición del servicio regional de Protección Animal un 10% de las plazas de su Centro de Atención Animal para la atención integral de los perros que tengan que ser acogidos por el ingreso forzoso de personas sin techo en albergues para dar cumplimiento a las medidas del estado de alarma activado por la pandemia sanitaria del coronavirus.

Los animales serán atendidos por la concesionaria del Servicio, la Asociación Protectora Abrazo Animal, siguiendo los protocolos establecidos para los animales que ingresan en el centro: revisión inicial de su estado sanitario; atención  veterinaria preventiva y paliativa si es necesaria; mantenimiento diario y enriquecimiento conductual, de forma que el animal sufra lo menos posible los efectos de una posible ansiedad por separación de su tenedor.

El Consistorio recuerda que, según la información difundida por el Colegio de Veterinarios de Madrid, «no hay evidencia científica de que los animales domésticos padezcan o transmitan el Covid-19».

Las Rozas ha sido el primer municipio de la Comunidad de Madrid que ha puesto a disposición del servicio regional de Protección Animal un 10% de las plazas de su Centro de Atención Animal para la atención integral de los perros que tengan que ser acogidos por el ingreso forzoso de personas sin techo en albergues para dar cumplimiento a las medidas del estado de alarma activado por la pandemia sanitaria del coronavirus.

Los animales serán atendidos por la concesionaria del Servicio, la Asociación Protectora Abrazo Animal, siguiendo los protocolos establecidos para los animales que ingresan en el centro: revisión inicial de su estado sanitario; atención  veterinaria preventiva y paliativa si es necesaria; mantenimiento diario y enriquecimiento conductual, de forma que el animal sufra lo menos posible los efectos de una posible ansiedad por separación de su tenedor.

El Consistorio recuerda que, según la información difundida por el Colegio de Veterinarios de Madrid, «no hay evidencia científica de que los animales domésticos padezcan o transmitan el Covid-19».

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS