El Hub Las Rozas Innova ha acogido la V edición de su Foro de Inversión, reuniendo a un centenar de inversores privados, business angels y aceleradoras. La cita ha vuelto a superar sus propias cifras: más de 160 startups aspiraron a presentar sus propuestas, y tan solo seis fueron finalmente seleccionadas para defender sus rondas de financiación —cada una por encima de los 100 000 €— ante un jurado exigente y en busca de alto potencial de crecimiento.
Las iniciativas elegidas combinan movilidad, salud e inteligencia artificial:
- Bookahospi, que conecta profesionales sanitarios internacionales con hospitales, agilizando homologaciones, visados y contrataciones.
- LetMeCharge, plataforma unificada de recarga para vehículos eléctricos que integra más de 20 redes de cargadores en Europa en una sola app.
- Heuristik, software que emplea huellas dactilares e IA para la identificación y gestión de pacientes.
- Nevent, aplicación para la organización y difusión de eventos de ocio, uniendo a organizadores, asistentes y patrocinadores.
- Copailot by GÜ, agentes de IA que orientan la internacionalización de pymes ofreciendo inteligencia de mercado y recursos de expansión.
- Physia, herramienta digital para fisioterapeutas que facilita el seguimiento remoto y personalizado de pacientes.

Networking y visión institucional
El alcalde y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, subrayó que este foro “es un puente entre emprendedores con proyectos disruptivos e inversores que apuestan por el talento. Contribuye a posicionar el noroeste de la Comunidad de Madrid como polo de atracción y motor de crecimiento de España”. Por su parte, Irene Correas, directora general de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid, destacó la importancia de iniciativas locales para “reforzar el ecosistema emprendedor y favorecer la creación de empleo tecnológico”.
Invitado de excepción: Tito Customs
El evento incluyó una ponencia de Andrés Martínez, conocido como Tito Customs, cuya creatividad en diseños de zapatillas ya ha revolucionado a Metro de Madrid y a celebrities internacionales como Tom Holland, Ilia Topuria o Bizarrap. Su testimonio mostró cómo convertir la pasión en negocio, inspirando a los asistentes con ejemplos de viralización y encargo de ediciones limitadas.
Desde su creación en febrero de 2021, el Hub Las Rozas Innova se ha convertido en espacio de referencia para empresas tecnológicas y de base innovadora. Con instalaciones de coworking, programas de aceleración y una fuerte red de mentores, ha impulsado a Las Rozas a situarse como la segunda ciudad de la Comunidad de Madrid en número de startups y la tercera en empresas tecnológicas.

Colaboración y futuro del Foro de Inversión
En esta edición, el foro ha contado un año más con la colaboración de BIGBAN Investors Spain y, por primera vez, con La Finca Ventures Camp. Ambas entidades refuerzan la red de inversores y aceleradoras que confían en el Hub para descubrir proyectos con altos índices de escalabilidad.
La próxima parada de Las Rozas Innova será la presentación de nuevos programas de mentoring y una jornada de puertas abiertas para pymes interesadas en transformación digital. Mientras tanto, las seis startups finalistas ya afinan sus planes de negocio para la ronda de inversión que les pueda llevar al siguiente nivel.