22.2 C
Las Rozas de Madrid
/ 20 mayo 2025

Cae una banda, acusada de 87 robos en Las Rozas y Majadahonda

Cae una banda, acusada de 87 robos en Las Rozas y Majadahonda

Agentes de la Guardia Civil han detenido a 14 integrantes de una banda muy activa de “cogoteros” (ladrones), acusados de 87 robos al descuido, principalmente a mujeres, en diferentes puntos de los municipios de Las Rozas y Majadahonda.

La investigación se inició el último trimestre del año 2020 al detectarse un incremento del número de denuncias interpuestas por mujeres. Las víctimas relataban que a todas ellas se les había sustraído el bolso o el móvil en un momento de descuido.

Según la información proporcionada por el instituto armado, la banda empleaba siempre el mismo ‘modus operandi’. Una pareja en el interior de un establecimiento de restauración, se aproximaba a una mesa y allí se enzarzaban en una discusión y durante el momento de la misma desaparecían los teléfonos móviles que estaban sobre la mesa.

Durante la investigación, víctimas y testigos han aportado datos físicos que se han convertido en pruebas, y gracias a las cámaras de seguridad, los agentes han perfilado a los integrantes del grupo, quienes para evitar ser identificados se alternaban en la comisión de los delitos.

El método de la siembra

Cada miembro de la banda tenía un rol perfectamente asumido y estaban especializados en el método de la siembra, por el que llaman la atención de la víctima para sustraerla sus pertenencias.

Generalmente, seleccionaban mujeres a la salida de supermercados y superficies comerciales y cuando se disponían a subir al coche llamaban su atención para decirle que se le habían caído las llaves. En ese momento, aprovechaban para que otro integrante del grupo sustrajera el bolso de la víctima. También empleaban la metodología de la avería o rueda pinchada, llegando incluso a provocar algún choque fortuito con la víctima seleccionada.

Una mujer cubana, cabecilla del grupo

La cabecilla del grupo era una mujer cubana, de 35 años, con antecedentes por hechos similares que era la encargada de captar a los integrantes del grupo y adiestrarles en las técnicas para cometer los hurtos. Hay un total de nueve hombres detenidos entre los 29 y los 53 años, además de cinco mujeres entre los 22 y los 41 años de edad, que ya han pasado a disposición judicial.

Todos ellos cuentan con antecedentes por hechos similares. Se les atribuyen hasta el momento 87 delitos de hurtos; un delito de pertenencia agrupo criminal, estafa, usurpación de estado civil, robo con fuerza y falsificación de documento público.

Agentes de la Guardia Civil han detenido a 14 integrantes de una banda muy activa de “cogoteros” (ladrones), acusados de 87 robos al descuido, principalmente a mujeres, en diferentes puntos de los municipios de Las Rozas y Majadahonda.

La investigación se inició el último trimestre del año 2020 al detectarse un incremento del número de denuncias interpuestas por mujeres. Las víctimas relataban que a todas ellas se les había sustraído el bolso o el móvil en un momento de descuido.

Según la información proporcionada por el instituto armado, la banda empleaba siempre el mismo ‘modus operandi’. Una pareja en el interior de un establecimiento de restauración, se aproximaba a una mesa y allí se enzarzaban en una discusión y durante el momento de la misma desaparecían los teléfonos móviles que estaban sobre la mesa.

Durante la investigación, víctimas y testigos han aportado datos físicos que se han convertido en pruebas, y gracias a las cámaras de seguridad, los agentes han perfilado a los integrantes del grupo, quienes para evitar ser identificados se alternaban en la comisión de los delitos.

El método de la siembra

Cada miembro de la banda tenía un rol perfectamente asumido y estaban especializados en el método de la siembra, por el que llaman la atención de la víctima para sustraerla sus pertenencias.

Generalmente, seleccionaban mujeres a la salida de supermercados y superficies comerciales y cuando se disponían a subir al coche llamaban su atención para decirle que se le habían caído las llaves. En ese momento, aprovechaban para que otro integrante del grupo sustrajera el bolso de la víctima. También empleaban la metodología de la avería o rueda pinchada, llegando incluso a provocar algún choque fortuito con la víctima seleccionada.

Una mujer cubana, cabecilla del grupo

La cabecilla del grupo era una mujer cubana, de 35 años, con antecedentes por hechos similares que era la encargada de captar a los integrantes del grupo y adiestrarles en las técnicas para cometer los hurtos. Hay un total de nueve hombres detenidos entre los 29 y los 53 años, además de cinco mujeres entre los 22 y los 41 años de edad, que ya han pasado a disposición judicial.

Todos ellos cuentan con antecedentes por hechos similares. Se les atribuyen hasta el momento 87 delitos de hurtos; un delito de pertenencia agrupo criminal, estafa, usurpación de estado civil, robo con fuerza y falsificación de documento público.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS