25.3 C
Las Rozas de Madrid
/ 18 mayo 2025

Feria Verde del Medio Ambiente y la Ecología, este sábado en la Calle Real

Feria Verde del Medio Ambiente y la Ecología, este sábado en la Calle Real

La calle Real de Las Rozas acogerá el próximo fin de semana la Feria Verde, una iniciativa que pretende fomentar y difundir la cultura sostenible a través de la venta de productos locales, ecológicos y artesanos y que se celebrará la segunda semana de cada mes.

La Feria Verde apuesta por las cadenas cortas de suministro de alimentos para estrechar lazos entre los productores y el consumidor, ya que con la venta directa los visitantes podrán disfrutar de las ventajas que brindan los alimentos cultivados, criados o procesados en nuestro entorno. Aceite y aceitunas, carnes ecológicas; frutas y hortalizas de proximidad, panadería, chocolates y pastelería artesana, productos de granja ecológicos, cerveza, vinos y licores o semillas eco y plantas para el huerto, son algunos de los productos que se podrán adquirir en la Feria Verde, un evento que quiere recuperar sabores tradicionales, promocionar hábitos saludables y cuidar el Medio Ambiente.

Se podrá visitar este sábado 13 de marzo en horario de 10 a 15 horas en la Calle Real y cuenta con todas las medidas de seguridad e higiene frente al coronavirus, como la distancia de seguridad, circuito interno de entrada y salida diferenciado, dispensadores de gel hidroalcohólico y limpieza y desinfección periódica de los puestos, entre otras medidas.

Calendario de Ferias

La Feria Verde viene a complementar el calendario de Ferias de Las Rozas para los fines de semana, en el que los mercados exteriores tienen un gran protagonismo. Así, mientras el segundo sábado del mes se celebrará la Feria Verde, el tercer sábado se podrá visitar El Rastro de Las Rozas, un rastro tradicional instalado en el bulevar de Camilo José Cela que cuenta con una gran variedad de objetos de calidad, desde bisutería y complementos, muebles, cámaras de fotos, juguetes, artículos militares o libros y postales antiguas, y que está abierto al público desde las 10 de la mañana.

Además, la oferta se completa con el Mercado Vecinal de Segunda Mano, un evento abierto a la participación de todos los vecinos en el que se podrá encontrar todo tipo de artículos, desde ropa hasta objetos de decoración o coleccionismo y que se celebra en la calle Real el cuarto sábado el mes de 11 a 14:30 horas.

La calle Real de Las Rozas acogerá el próximo fin de semana la Feria Verde, una iniciativa que pretende fomentar y difundir la cultura sostenible a través de la venta de productos locales, ecológicos y artesanos y que se celebrará la segunda semana de cada mes.

La Feria Verde apuesta por las cadenas cortas de suministro de alimentos para estrechar lazos entre los productores y el consumidor, ya que con la venta directa los visitantes podrán disfrutar de las ventajas que brindan los alimentos cultivados, criados o procesados en nuestro entorno. Aceite y aceitunas, carnes ecológicas; frutas y hortalizas de proximidad, panadería, chocolates y pastelería artesana, productos de granja ecológicos, cerveza, vinos y licores o semillas eco y plantas para el huerto, son algunos de los productos que se podrán adquirir en la Feria Verde, un evento que quiere recuperar sabores tradicionales, promocionar hábitos saludables y cuidar el Medio Ambiente.

Se podrá visitar este sábado 13 de marzo en horario de 10 a 15 horas en la Calle Real y cuenta con todas las medidas de seguridad e higiene frente al coronavirus, como la distancia de seguridad, circuito interno de entrada y salida diferenciado, dispensadores de gel hidroalcohólico y limpieza y desinfección periódica de los puestos, entre otras medidas.

Calendario de Ferias

La Feria Verde viene a complementar el calendario de Ferias de Las Rozas para los fines de semana, en el que los mercados exteriores tienen un gran protagonismo. Así, mientras el segundo sábado del mes se celebrará la Feria Verde, el tercer sábado se podrá visitar El Rastro de Las Rozas, un rastro tradicional instalado en el bulevar de Camilo José Cela que cuenta con una gran variedad de objetos de calidad, desde bisutería y complementos, muebles, cámaras de fotos, juguetes, artículos militares o libros y postales antiguas, y que está abierto al público desde las 10 de la mañana.

Además, la oferta se completa con el Mercado Vecinal de Segunda Mano, un evento abierto a la participación de todos los vecinos en el que se podrá encontrar todo tipo de artículos, desde ropa hasta objetos de decoración o coleccionismo y que se celebra en la calle Real el cuarto sábado el mes de 11 a 14:30 horas.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Ángel Álvarez: «Los vecinos de Las Rozas tienen que perder el miedo a votar al PSOE»

Recién reelegido como secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez reafirma el respaldo de la militancia y la estabilidad de su liderazgo....

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

Mercedes Ruiz: «U-tad nació y evoluciona de la mano del mundo profesional»

Situada en el municipio de Las Rozas, U-tad es la institución educativa líder en formación digital de España. Actualmente imparte ciclos formativos de grado...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS