15.1 C
Las Rozas de Madrid
/ 20 marzo 2025

Envejecimiento activo en Las Rozas: así funciona la Red Regional contra la Soledad No Deseada

El viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social visita un taller de mayores en la localidad dedicado a combatir este fenómeno

Envejecimiento activo en Las Rozas: así funciona la Red Regional contra la Soledad No Deseada

El viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social visita un taller de mayores en la localidad dedicado a combatir este fenómeno

El viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social visita un taller de mayores en la localidad dedicado a combatir este fenómeno

El Gobierno regional ha puesto en marcha una nueva línea de colaboración con entes locales, mancomunidades y municipios, para el desarrollo de la Red Regional contra la Soledad No Deseada, que pretende prevenir y corregir las situaciones de aislamiento de los mayores.

De esta forma, lo ha señalado este jueves el viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social, Luis Martínez-Sicluna, durante su visita a un taller para potenciar el envejecimiento activo que se desarrolla en el Centro Municipal El Baile de Las Rozas de Madrid, uno de los 23 ayuntamientos que ya han decidido firmar el convenio de adhesión a esta Red.

Estudio y sensibilización

El viceconsejero ha recordado que “la soledad no deseada afecta a la salud tanto física como mental y contribuye al deterioro cognitivo, y por eso estamos decididos a combatirla.” La Comunidad de Madrid aportará entre el 50 y el 70% del presupuesto de la Red Regional contra la Soledad No Deseada, que promoverá cursos de distintas especialidades (pintura, idiomas, uso de nuevas tecnologías, hábitos saludables…), juegos y ocio al aire libre o salidas programadas que impulsan las relaciones personales y refuerzan las habilidades de comunicación entre los mayores.

En el caso de Las Rozas de Madrid, el convenio busca detectar las situaciones de soledad en este colectivo, así como analizar, estudiar y sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática.

El Gobierno regional ha puesto en marcha una nueva línea de colaboración con entes locales, mancomunidades y municipios, para el desarrollo de la Red Regional contra la Soledad No Deseada, que pretende prevenir y corregir las situaciones de aislamiento de los mayores.

De esta forma, lo ha señalado este jueves el viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social, Luis Martínez-Sicluna, durante su visita a un taller para potenciar el envejecimiento activo que se desarrolla en el Centro Municipal El Baile de Las Rozas de Madrid, uno de los 23 ayuntamientos que ya han decidido firmar el convenio de adhesión a esta Red.

Estudio y sensibilización

El viceconsejero ha recordado que “la soledad no deseada afecta a la salud tanto física como mental y contribuye al deterioro cognitivo, y por eso estamos decididos a combatirla.” La Comunidad de Madrid aportará entre el 50 y el 70% del presupuesto de la Red Regional contra la Soledad No Deseada, que promoverá cursos de distintas especialidades (pintura, idiomas, uso de nuevas tecnologías, hábitos saludables…), juegos y ocio al aire libre o salidas programadas que impulsan las relaciones personales y refuerzan las habilidades de comunicación entre los mayores.

En el caso de Las Rozas de Madrid, el convenio busca detectar las situaciones de soledad en este colectivo, así como analizar, estudiar y sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática.

LO MÁS LEÍDO

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Carmen La Griega: «Soy artista porque no quiero olvidar»

La Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva acoge hasta el 6 de abril la exposición Llévame donde haya vida de...

De Las Rozas al mundo: la visión de LG para un impacto positivo

LG Electronics, liderada en España por Jaime de Jaraíz, se ha convertido en un referente de sostenibilidad y responsabilidad social. Además de su liderazgo...

Las Rozas rompe fronteras con innovación y tecnología de vanguardia

Desde 2015, Las Rozas ha emprendido una transformación que la ha posicionado como una de las ciudades más avanzadas en el ámbito de la...

REPORTAJES Y ENTREVISTAS